Invitación a estudiar cómo se forma el Estado allí donde se supone que está ausente
Main Article Content
Crítica de los siguientes libros:
(Trans)Formaciones del Estado en los márgenes de Latinoamérica: imaginariosalternativos, aparatos inacabados y espacios transnacionales, de AlejandroAgudo Sanchiz y Marco Estrada Saavedra (editores). México: El Colegio de Méxicoy Universidad Iberoamericana, 2011, 509 páginas.
La multiculturalidad estatalizada: indígenas, afrodescendientes y configuracionesde Estado, de Margarita Chaves (compiladora). Bogotá: Instituto Colombianode Antropología, 2011, 306 páginas.
- Jorge Hernández Lara, Clases sociales y estilos de vida: un comentario sobre La distinción de Bourdieu , Sociedad y Economía: No. 4 (2003): Sociedad y Economía
- Jorge Hernández Lara, Formas de acción colectiva contra la guerra en el movimiento indígena del suroccidente colombiano , Sociedad y Economía: No. 5 (2003): Migraciones Colombianas en el Exterior
- Jorge Hernández Lara, La práctica de la no violencia y su costo en dos episodios: una masacre paramilitar en San José de Apartadó y una toma guerrillera en Toribío , Sociedad y Economía: Vol. 1 No. 13 (2007): Conflicto Social y Violencia
- Jorge Hernández Lara, La resistencia civil en caliente: una contribución a la pacificación del conflicto en Colombia , Sociedad y Economía: No. 2 (2002): Guerra, Poder y Negociación
Similar Articles
- Omar Alejandro Bravo, Salud y vulnerabilidad: el largo trecho del derecho a la justicia , Sociedad y Economía: No. 22 (2012): Estado, mercado y sociedad. Dinámicas Latinoamericanas
- Carlos José Suárez García, Stigma, Communitas and Corrective Ways to Homeless People in Bogotá (2000-2010) , Sociedad y Economía: No. 32 (2017): Número 32 (Enero - Junio 2017): Violencia urbana
- Silvana Tapia-Tapia, Gabriela Fajardo-Monroy, Tatiana Padrón-Palacios, Social Reproduction, Gender, and Academia during the Covid-19 Pandemic: Experiences from Ecuador , Sociedad y Economía: No. 48 (2023): Número 48 (Enero - Abril 2023)
- Natalia Soledad Ojeda, “Women’s Prison”. An Ethnographic View on Affective Relationships in a Medium Level Security Prison in Argentina , Sociedad y Economía: No. 25 (2013): Sociedad, economía y ambiente
- César Andrés Alzate Hoyos, Managing Innovation in the Specialty Coffee Industry. Case Study: Asociación de Cultivadores de Apía, Risaralda–Asoapia , Sociedad y Economía: No. 25 (2013): Sociedad, economía y ambiente
- Teodora Hurtado Saa, Analysis of the Relationship Between Gender and Sexuality Starting from the Study of the New International Division of Women’s Work , Sociedad y Economía: No. 26 (2014): La gestión de lo social y las formas de intervención en las sociedades de los siglos XX y XXI
- María del Carmen Castrillón-Valderrutén, Between nursing homes and psychiatric hospitals. A historiographical reflection on the institutional program of attention to madness in Colombia , Sociedad y Economía: No. 40 (2020): Número 40 (Mayo - Agosto 2020)
- Sagar Hernández-Chuliá, Talcott Parsons and the keynesian economists. On the concepts of individual agent, organizations and institutions , Sociedad y Economía: No. 39 (2020): Número 39 (Enero - Abril 2020)
- Abelardo Carrillo Urrego, Los campos de exterminio de la desigualdad , Sociedad y Economía: No. 33 (2017): Número 33 (Julio - Diciembre 2017): Ciudades y regiones en un mundo de elevada complejidad
- Javier Duque, La culebra sigue viva , Sociedad y Economía: No. 33 (2017): Número 33 (Julio - Diciembre 2017): Ciudades y regiones en un mundo de elevada complejidad
You may also start an advanced similarity search for this article.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Revista sociedad y economía editada por la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad del Valle se encuentra bajo una Licencia Internacional Creative Commons Atribución - No comercial 4.0
Basada en una obra en http://sociedadyeconomia.univalle.edu.co