Gestión de la innovación en el sector de cafés especiales. Caso de estudio Asociación de Cultivadores de Apía, Risaralda–Asoapia
Innovación Apropiación Conocimiento Ambiental Cafés Espéciales Economía Solidaria Sustentabilidad y Territorio
Contenido principal del artículo
La presente investigación parte de la discusión que entraña el concepto de innovaciónasociado al tema ambiental. A partir de este punto se evalúa la capacidad innovadora dela organización ASOAPIA, definiendo criterios para analizar la incidencia de la apropiaciónsocial del conocimiento ambiental. La importancia de este abordaje radica en laposibilidad que brinda para entender un territorio, y proponer a partir de este un relanzamientode la capacidad creativa de las cooperativas.
Alzate Hoyos, C. A. (2013). Gestión de la innovación en el sector de cafés especiales. Caso de estudio Asociación de Cultivadores de Apía, Risaralda–Asoapia. Sociedad Y Economía, (25), 135–156. Recuperado a partir de https://sociedadyeconomia.univalle.edu.co/index.php/sociedad_y_economia/article/view/3967
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Revista sociedad y economía editada por la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad del Valle se encuentra bajo una Licencia Internacional Creative Commons Atribución - No comercial 4.0
Basada en una obra en http://sociedadyeconomia.univalle.edu.co