La gestión de lo social y las formas de intervención en las sociedades de los siglos XX y XXI
Main Article Content
Lo social en el transcurso de la historia de los siglos XX y XXI en América Latinaha sido un campo heterogéneo tanto de representaciones sobre las desigualdadesy la exclusión, como de las formas como estas se gestionan e intervienenen la arena de las políticas públicas. Dicha heterogeneidad de lo social ha estadopresente no sólo en sus marcos clásicos de regulación fordista y keynesiana—con problemas y grupos sociales inscritos esencialmente en criterios salariales—,sino también en sus actuales preceptos neoliberales —que desplazan lacentralidad del Estado de bienestar y la relación salarial de larga duración, incorporandoprocesos descolectivización, individualización y diversificación de lasdesigualdades y la exclusión—.
Similar Articles
- Héctor Claudio Rivera-Vergara, Luis Alfredo Campos-Medina, Master Builders. Subaltern Protagonists in the Reconstruction Process of the Valparaiso Hills in Chile , Sociedad y Economía: No. 37 (2019): Número 37 (Mayo - Agosto 2019)
- Olga Yanet Acuña-Rodríguez, Blanca Ofelia Acuña-Rodríguez, Elisa Andrea Cobo-Mejía, Libia Carolina Pinzón-Camargo, Luis Enrique Albesiano-Fernández, Dairy and Cheese Production, Municipality of Paipa in The Context of “Food Security" , Sociedad y Economía: No. 47 (2022): Número 47 (Septiembre - Diciembre 2022)
- Esther Parra Ramírez, Manuel Bayona-Sarmiento, Policy Integration and Coordination in COVID-19 Times: A State of the Art , Sociedad y Economía: No. 51 (2024): Número 51 (Enero - Abril 2024)
- Genny A. García-Vásquez, Carlos M. Macías, Economics of Care: Comparison of Time Use Surveys in Colombia with Some Selected Latin American Countries , Sociedad y Economía: No. 46 (2022): Número 46 (Mayo - Agosto 2022)
- Carlos José Suárez García, Stigma, Communitas and Corrective Ways to Homeless People in Bogotá (2000-2010) , Sociedad y Economía: No. 32 (2017): Número 32 (Enero - Junio 2017): Violencia urbana
- Guillermo Peinado, Cintia Ariana Barenboim, Marcela Inés Nicastro, Patricia Alejandra Lagarrigue, Recovery of urban capital gains and their distributive impacts. The compensations for greater urban development as a result of urban agreements in the city of Rosario, Argentina , Sociedad y Economía: No. 35 (2018): Número 35 (Julio - Diciembre 2018)
- Delber Arturo Jojoa-Botina, Carmen Patricia Cerón-Rengifo, La Cocha Lagoon in the Discourses of Development: Guamués Multipurpose Project, Colombia, 1995-2002 , Sociedad y Economía: No. 46 (2022): Número 46 (Mayo - Agosto 2022)
- Clara Inés García, Álvaro Guzmán, Clara Inés Aramburo, Alba Nubia Rodríguez, Juan Camilo Domínguez, Social Order and Conflict: Compared Methodology Outcomes un Nine Localities of Colombia , Sociedad y Economía: No. 27 (2014): Artículos
- Isaías Tobasura Acuña, Marcela Patiño Murillo, Freddy Alexander Salinas, Poverty, Livelihoods and Food Security. The Case of the Municipalities of Aguadas and Palestina, Caldas, Colombia , Sociedad y Economía: No. 24 (2013): Estudios de Género y Sexualidad
- Nelson Molina Valencia, Sandra Patricia Martínez, Verónica Lucía Molina Pertuz, Historia de los poderes de la libertad. Conversación con Nikolas Rose , Sociedad y Economía: No. 26 (2014): La gestión de lo social y las formas de intervención en las sociedades de los siglos XX y XXI
You may also start an advanced similarity search for this article.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Revista sociedad y economía editada por la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad del Valle se encuentra bajo una Licencia Internacional Creative Commons Atribución - No comercial 4.0
Basada en una obra en http://sociedadyeconomia.univalle.edu.co