Persistencia del pasado a través de los objetos del presente
Pasado Presente Cultura Material Significado Memoria.
Contenido principal del artículo
El transitar del hombre por el tiempo es un movimiento cuya evidencia solo queda en memoria, evidencia que se diluye lentamente hasta que en algunos casos llega a desaparecer y que sucede tanto en lo individual como en lo colectivo; las huellas, consideradas como evidencias sensibles, superan la intangibilidad y lo efímero de las imágenes mentales al tomar forma escrita, gráfica o material. Socialmente valorado, el pasado puede preservarse, retomarse e incluso reinterpretarse. Este artículo analiza las manifestaciones del pasado a través de la cultura material, la construcción de significados y su persistencia en el presente a través del objeto antiguo, el revival y el diseño retro.
Hernández Romero, Y. (2013). Persistencia del pasado a través de los objetos del presente. Sociedad Y Economía, (23), 99–122. Recuperado a partir de https://sociedadyeconomia.univalle.edu.co/index.php/sociedad_y_economia/article/view/3983
Artículos similares
- Germán Raúl Chaparro, Algunas consideraciones sobre aspectos conceptuales en Historia del Pensamiento Económico , Sociedad y Economía: Núm. 43 (2021): Número 43 (Mayo - Agosto 2021)
- Adriana María Suárez Mayorga, Reconsiderando el papel de Rafael Reyes en la modernización urbana de Bogotá, 1904-1909 , Sociedad y Economía: Núm. 33 (2017): Número 33 (Julio - Diciembre 2017): Ciudades y regiones en un mundo de elevada complejidad
- Catalina Trebisacce, Un fantasma recorre la izquierda nacional. El feminismo de la segunda ola y la lucha política en Argentina en los años setenta , Sociedad y Economía: Núm. 24 (2013): Estudios de Género y Sexualidad
- Eduardo Martínez Torres, Del conflicto social a la contienda política en Marmato, Caldas. Un análisis desde las orientaciones colectivas , Sociedad y Economía: Núm. 34 (2018): Número 34 (Enero - Junio 2018): Movilidades y migración calificada en el siglo XXI
- Edgar Muñoz-Morales, Jan Grill, ¡Arriba el telón!: teatro comunitario y jóvenes en la ladera de la ciudad de Cali , Sociedad y Economía: Núm. 45 (2022): Número 45 (Enero - Abril 2022) - XIII Congreso Nacional de Sociología
- Andrea Natalia Barragán-León, Cartografía social: lenguaje creativo para la investigación cualitativa , Sociedad y Economía: Núm. 36 (2019): Número 36 (Enero - Abril 2019)
- Álvaro Guzmán Barney, Alba Nubia Rodríguez Pizarro, Reconfiguración de los órdenes locales y conflicto armado: el caso de tres municipios del Norte del Cauca (1990-2010) , Sociedad y Economía: Núm. 26 (2014): La gestión de lo social y las formas de intervención en las sociedades de los siglos XX y XXI
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Revista sociedad y economía editada por la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad del Valle se encuentra bajo una Licencia Internacional Creative Commons Atribución - No comercial 4.0
Basada en una obra en http://sociedadyeconomia.univalle.edu.co