Capital humano y señalización: evidencia para el área metropolitana de Cali, 1988-2000
Teoría del capital humano Teoría de la señalización Economíade la educación Mercado laboral Política laboral Cali
Contenido principal del artículo
El texto contrapone y discute dos enfoques teóricos (capital humano y señalización, éste último en su versión credencialista) usados en la evaluación delimpacto de la educación como recurso dentro del mercado laboral. Se revisan sus fundamentos, se hace una propuesta metodológica para llenar el debate con evidencia empírica (a partir de datos del área metropolitana de Cali) y, finalmente, se extraen unas conclusiones y se derivan ciertas implicaciones de política económica.
Castellar, C., & Uribe, J. (2011). Capital humano y señalización: evidencia para el área metropolitana de Cali, 1988-2000. Sociedad Y Economía, (6), 51–79. Recuperado a partir de https://sociedadyeconomia.univalle.edu.co/index.php/sociedad_y_economia/article/view/3864
- Carlos Castellar, José Ignacio Uribe, Determinantes de la duración del desempleo en áera metropolitana de cali 1988-1998 , Sociedad y Economía: Núm. 11 (2006): Empleo, Ingreso y Pobreza
Revista sociedad y economía editada por la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad del Valle se encuentra bajo una Licencia Internacional Creative Commons Atribución - No comercial 4.0
Basada en una obra en http://sociedadyeconomia.univalle.edu.co