Fase 1. Tras la recepción de los manuscritos por el OJS de Sociedad y Economía se realiza una pre-revisión por parte del comité editorial, donde se determina si se enviará o no a evaluación el documento, este momento tarda un mes. Los artículos que no cumplen con las normas editoriales no son remitidos a evaluación por pares académicos; por lo tanto serán devueltos a sus autores para sus respectivos ajustes, en un máximo de 15 días. Los autores entregan un formato de autores diligenciado, donde certifican la originalidad del artículo. Tras la recepción de los documentos se revisan a través del software Turnitin para detección de similitudes.

Fase 2. El proceso de publicación en Sociedad y Economía implica que los artículos se someten a revisión por pares especializados de alto nivel académico, quienes contarán con un mes para enviar su dictamen de la obra. Los posibles resultados de la evaluación son: publicable, no publicable y publicable con cambios.
Para la selección de revisores se privilegia la búsqueda de evaluadores externos a la entidad editora. Los criterios para seleccionar pares evaluadores se ajustan a los requerimientos de las bases e índices internacionales, tales como: experiencia en el área temática, publicaciones recientes (últimos 3 años), contar con un grado académico mínimo de maestría. Vale la pena resaltar que el proceso de evaluación se realiza bajo la modalidad de doble ciego.

Ver formato de evaluación.

Si las evaluaciones son positivas, el Comité Editorial determina la publicación del artículo. Por el contrario, si las evaluaciones son negativas, el comité rechazará la publicación del mismo. En caso de un dictamen positivo y uno negativo, el comité enviará el artículo a un tercer par. De acuerdo con la evaluación emitida por este par y teniendo en cuenta las anteriores, el comité editorial tomará la decisión más pertinente.

Fase 3. Si las evaluaciones sugieren modificaciones parciales, realizables en 15 días calendario, el comité remitirá el artículo a su autor para que introduzca los cambios recomendados. En este caso, las modificaciones al artículo se acompañarán con una carta al editor en la que el autor indique cuáles sugerencias acoge y dónde (apartados, páginas) las incorpora. Si alguna recomendación no es acogida debe proporcionar una justificaciónclaramente soportada.

Apelaciones: Si los autores no están de acuerdo con la decisión editorial basada en las decisiones de los evaluadores externos, podrán presentar sus argumentados (apoyados en literatura científica) que demuestren el sesgo en la evaluación. La decisión final será tomada por el comité editorial.
Los tiempos establecidos pueden variar según varias circunstancias: algunos evaluadores solicitan plazos adicionales para entregar su evaluación; se hacen nuevas búsquedas de evaluadores; se encuentran errores que deben pedir nuevas modificaciones; algunos ajustes requieren más tiempo del debido; las verificaciones por parte del equipo editorial requieren más tiempo. Por estas razones, la revista ha determinado un tiempo promedio de revisión y publicación de un año.