Algunas consideraciones sobre la estructura curricular de los programas de Economía en Colombia
enseñanza de economía pregrado estructuras curriculares educación superior Colombia.
Contenido principal del artículo
Este artículo expone algunas particularidades de las estructuras curriculares de los programasde Economía a partir del análisis cuantitativo de una muestra seleccionada concriterios de región y rendimiento en los exámenes de estado para los estudiantes deEconomía. De acuerdo con los resultados de los análisis de la estructura curricular delos programas de Economía, se observan convergencias entre las estructuras curricularescon unas pequeñas diferencias regionales. Esta creciente homogenización de currículospuede sugerir la existencia de una estrategia de líder-seguidor dentro de los programas deEconomía. Los programas tienden a imitar la estandarización de unos programas líderesnacionales para ofrecer currículos modernos, competentes, prestigiosos o de renombre,flexibles e integrales sin tener en cuenta sus propias especificidades o sellos diferenciadores.
Castro Heredia, J. A., & Raffo López, L. (2016). Algunas consideraciones sobre la estructura curricular de los programas de Economía en Colombia. Sociedad Y Economía, (30), 147–170. https://doi.org/10.25100/sye.v0i30.3904
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
- Javier Andrés Castro Heredia, Fernando Urrea Giraldo, Carlos Augusto Viáfara López, Un breve acercamiento a las políticas de Acción Afirmativa: orígenes, aplicación y experiencia para grupos étnico-raciales en Colombia y Cali , Sociedad y Economía: Núm. 16 (2009): Conflicto, Desplazamiento y Redes Sociales
- Leonardo Raffo López, Fundamentos microeconomicos de la macroeconomia del crecimiento desbalanceado , Sociedad y Economía: Núm. 10 (2006): Filantropía y Sociedad
- Leonardo Raffo López, ¿Cómo se forman los mundos pequeños? Individualismo metodológico y redes sociales , Sociedad y Economía: Núm. 16 (2009): Conflicto, Desplazamiento y Redes Sociales
- Javier Andrés Castro Heredia, El manejo prudente de los indicadores fiscales , Sociedad y Economía: Núm. 9 (2005): Economía ambiental aplicada
Revista sociedad y economía editada por la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad del Valle se encuentra bajo una Licencia Internacional Creative Commons Atribución - No comercial 4.0
Basada en una obra en http://sociedadyeconomia.univalle.edu.co