Espacio, conflicto y poder: las dimensiones territoriales de la violencia y la construcción del Estado en Colombia
Contenido principal del artículo
El artículo recoge las contribuciones del autor para el acercamiento a la geografía del conflicto armado en relación con el proceso de formación del Estado colombiano, en una perspectiva comparada con los análisis de esos procesos en el mundo occidental y con las investigaciones sobre el conflicto colombiano. Esta doble comparación lleva al autor a proponer el modelo de “presencia diferenciada del Estado” para interpretar las interacciones entre nación, región y localidad, donde juegan un importante papel el funcionamiento y la actual crisis de los partidos tradicionales.
- Presencia diferenciada del Estado
- integración espacial y social
- construcción simbólica del Estado
- poblamiento
- colonización campesina.
González González, F. E. (2010). Espacio, conflicto y poder: las dimensiones territoriales de la violencia y la construcción del Estado en Colombia. Sociedad Y Economía, (17), 185–214. https://doi.org/10.25100/sye.v0i17.4183
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Revista sociedad y economía editada por la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad del Valle se encuentra bajo una Licencia Internacional Creative Commons Atribución - No comercial 4.0
Basada en una obra en http://sociedadyeconomia.univalle.edu.co