Análisis de correlación de la violencia y la criminalidad en el noreste de México entre 2008 y 2014
Contenido principal del artículo
En este artículo se analizan algunas características socioeconómicas y territoriales de losestados mexicanos de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila que pueden estar asociadascon la incidencia delictiva y violencia generada entre 2008 y 2014. Con estadísticas generadaspor el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval)y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se realizó un análisis de correlaciónque nos permitiera inferir sobre la relación entre deterioro social y criminalidad.Los principales resultados indican que en el caso de Nuevo León y Coahuila el mayornúmero de incidentes delictivos están asociados al retraso educativo, al escaso accesoa la seguridad social y a las condiciones de la vivienda; en Tamaulipas no se encontróevidencia de correlación significativa.
- delincuencia
- desigualdad
- región
- economía
- pobreza.
Vásquez Galán, B. I., & Corrales Corrales, S. (2017). Análisis de correlación de la violencia y la criminalidad en el noreste de México entre 2008 y 2014. Sociedad Y Economía, (32), 127–146. https://doi.org/10.25100/sye.v0i32.3881
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Revista sociedad y economía editada por la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad del Valle se encuentra bajo una Licencia Internacional Creative Commons Atribución - No comercial 4.0
Basada en una obra en http://sociedadyeconomia.univalle.edu.co