Balances y perspectivas de los estudios de victimización en Colombia: Delincuencia real, oculta y denunciada
Victimización encuestas de victimización criminalidad.
Contenido principal del artículo
En este documento se hace un balance de los principales estudios en el tema de la victimización, que se han realizado en Colombia desde 1985. Igualmente, se presenta un análisis de la criminalidad real, oculta y denunciada para la ciudad de Cali, a partir de la Encuesta de victimización DANE 2003. Se trata de mostrar que no todos los sectores sociales están afectados por la criminalidad de la misma manera: los estratos bajos son los más victimizados y los más desprotegidos, mientras que los altos parecen vivir en una situación mucho mejor, en muchos casos debido a la protección privada. Finalmente, se presentan algunas apreciaciones metodológicas para contribuir en futuros estudios.
Quintero Ángel, D. (2011). Balances y perspectivas de los estudios de victimización en Colombia: Delincuencia real, oculta y denunciada. Sociedad Y Economía, (17), 159–183. Recuperado a partir de https://sociedadyeconomia.univalle.edu.co/index.php/sociedad_y_economia/article/view/4182
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Artículos similares
- Belem Iliana Vásquez Galán, Salvador Corrales Corrales, Análisis de correlación de la violencia y la criminalidad en el noreste de México entre 2008 y 2014 , Sociedad y Economía: Núm. 32 (2017): Número 32 (Enero - Junio 2017): Violencia urbana
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Revista sociedad y economía editada por la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad del Valle se encuentra bajo una Licencia Internacional Creative Commons Atribución - No comercial 4.0
Basada en una obra en http://sociedadyeconomia.univalle.edu.co