Del conflicto social a la contienda política en Marmato, Caldas. Un análisis desde las orientaciones colectivas
Contenido principal del artículo
Este artículo tiene por objetivo explicar la dinámica y el proceso del conflicto en Marmato, Caldas (2007-2012), entre actores locales y foráneos institucionales, a partir de los procesos de orientación, acciones, estrategias, interacción y recepción en dinámicas locales y regionales. Se plantean las siguientes preguntas: ¿Cómo inter- pretan y construyen actores y organizaciones una situación conflictiva? ¿Cómo los actores implicados disputan sus intereses y buscan solidaridad y legitimidad de amplios sectores de la sociedad? La metodología consistió en una revisión de caso a partir de una serie de entrevistas a líderes locales y estudiantiles, revisión de comuni- cados escritos, videos y páginas virtuales, junto con revisión de literatura que permitió una reconstrucción del caso a profundidad. Se concluyó que el carácter endógeno en la conformación de la lucha social, los conflictos que anteceden al conflicto megaminero y el papel que desempeñarían sectores externos serán fundamentales para construir una dinámica articulada alrededor de unas condiciones de vida propias que actores locales tejie- ron alrededor de la pequeña minería tradicional.
- Minería
- Conflicto Social
- Movimientos de Protesta
- Sociología Política
Descargas
Revista sociedad y economía editada por la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad del Valle se encuentra bajo una Licencia Internacional Creative Commons Atribución - No comercial 4.0
Basada en una obra en http://sociedadyeconomia.univalle.edu.co