Stiglitz vs. El consenso de Washington
Contenido principal del artículo
Las esferas del poder internacional han sido sacudidas por la valentía de un académico que se ha atrevido a criticar en voz alta al Fondo Monetario Internacional (FMI) y al Banco Mundial (BM). Su crítica se enfoca en el pobre desempeño de estas instituciones en el contexto de la globalización. Para ir precisando términos conviene mencionar que por globalización se entiende el proceso internacional de supresión de las barreras al libre comercio, la liberalización financiera internacional y la mayor integración de las economías.
Ortiz, C. H. (2002). Stiglitz vs. El consenso de Washington. Sociedad Y Economía, (3), 201–214. https://doi.org/10.25100/sye.v0i3.4202
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Revista sociedad y economía editada por la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad del Valle se encuentra bajo una Licencia Internacional Creative Commons Atribución - No comercial 4.0
Basada en una obra en http://sociedadyeconomia.univalle.edu.co