Conquistando el sueño americano: Trayectorias laborales de éxito profesional
Contenido principal del artículo
Este artículo describe los factores más influyentes para la inserción laboralen un empleo ajustado en migrantes colombianos (acorde con su nivel de calificación) a partir de la construcción de cinco trayectorias laborales de migrantes profesionales residentes en Estados Unidos, La certificación de la profesión ante el sistema educativo estadounidense, la proeficiencia en el idioma inglés y la documentación para una contratación legal, se configuran como atributos del trabajador que le posibilitan superar los obstáculos impuestos por el mercado de trabajo para competir en situaciones de mayor igualdad profesional y construir una trayectoria laboral exitosa como migrante.
- Sociología de la migración
- trayectorias laborales
- empleo ajustado
- redes sociales
- barreras de entrada al mercado laboral.
Zamora Betancur, E. A. (2010). Conquistando el sueño americano: Trayectorias laborales de éxito profesional. Sociedad Y Economía, (17), 115–139. https://doi.org/10.25100/sye.v0i17.4180
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Revista sociedad y economía editada por la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad del Valle se encuentra bajo una Licencia Internacional Creative Commons Atribución - No comercial 4.0
Basada en una obra en http://sociedadyeconomia.univalle.edu.co