El Partido de la Revolución Democrática (PRD) y su dirigencia fraccionada
Contenido principal del artículo
Este artículo analiza el caso del Partido mexicano PRD (Partido de la Revolución Democrática). Estudia la evolución organizativa del PRD a partir de una propuesta de institucionalización distinta de las teorías clásicas para aplicar de manera menos estrecha este concepto a partidos sin una estructuración formalmente fuerte. Con esa perspectiva teórica, para la que la institucionalización partidaria no equivale necesariamente al desarrollo organizativo en términos de prácticas rutinizadas, el texto, al explicar la integración y funcionamiento de la dirigencia del PRD, muestra la capacidad de los acuerdos informales de este partido para permitir grados relativos de institucionalización en una dirigencia originaria y naturalmente dividida.
- Partidos políticos
- dirigencia partidista
- PRD
- institucionalización
- fracciones
- carisma
- reglas informales.
Martínez González, V. H. (2005). El Partido de la Revolución Democrática (PRD) y su dirigencia fraccionada. Sociedad Y Economía, (8), 9–28. https://doi.org/10.25100/sye.v0i8.4143
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Revista sociedad y economía editada por la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad del Valle se encuentra bajo una Licencia Internacional Creative Commons Atribución - No comercial 4.0
Basada en una obra en http://sociedadyeconomia.univalle.edu.co