Aprendizaje manufacturero, dependencia tecnológica y crecimiento económico: el caso colombiano
Contenido principal del artículo
Con base en una argumentación histórica sobre el desarrollo económico, en este trabajo se sustenta que el aprendizaje en la práctica del sector industrial manufacturero, el cambio estructural y la autonomía tecnológica se refuerzan mutuamente e inciden positiva y significativamente en el crecimiento económico. Se utilizan series de tiempo de las cuentas nacionales de Colombia para contrastar esta hipótesis
- aprendizaje en la práctica
- dependencia tecnológica
- crecimiento económico
- bienes de capital
- maquinaria y equipo
Ortiz Quevedo, C. H., & Vásquez Castro, L. M. (2007). Aprendizaje manufacturero, dependencia tecnológica y crecimiento económico: el caso colombiano. Sociedad Y Economía, (12), 10–29. https://doi.org/10.25100/sye.v0i12.4120
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Revista sociedad y economía editada por la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad del Valle se encuentra bajo una Licencia Internacional Creative Commons Atribución - No comercial 4.0
Basada en una obra en http://sociedadyeconomia.univalle.edu.co