Estética y política de la identidad
Contenido principal del artículo
Prestando atención a los carnavales de tres lugares del mundo (Tumaco –en Colombia, Salvador Bahía en Brasil y el carnaval del barrio londinense de Notting Hill), el texto profundiza sobre una noción no esencialista de “identidades sociales y culturales” y muestra la forma como tales identidades se articulan con procesos de movilidad social y de reivindicaciones de grupo.
- Identidades
- Carnaval
- Movimientos Étnicos
- Culturas Emergentes
- África
- Europa y América Latina.
Agier, M. (2008). Estética y política de la identidad. Sociedad Y Economía, (15), 93–100. https://doi.org/10.25100/sye.v0i15.4089
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Revista sociedad y economía editada por la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad del Valle se encuentra bajo una Licencia Internacional Creative Commons Atribución - No comercial 4.0
Basada en una obra en http://sociedadyeconomia.univalle.edu.co