Decisiones individuales en procesos de desplazamiento: un modelo de teoría de juegos y redes sociales
Contenido principal del artículo
La toma de decisiones en un contexto de guerra irregular está condicionada a un conjunto de información que los individuos deben procesar para formar alianzas que maximicen su probabilidad de sobrevivir y de paso, les garanticen estabilidad social, política y económica. Este trabajo modela a través de la teoría de juegos y las redes sociales, la toma de decisiones de una población que no se encuentra completamente conectada y distribuida en dos tipos de individuos de acuerdo con sus umbrales, razones por las cuales para decidir formar alianzas, los individuos deben conjeturar sobre las decisiones que tomarán las demás personas que habitan en su territorio.
- Toma de decisiones
- Teoría de juegos
- Redes sociales y Umbrales.
Restrepo Plaza, L. M. (2009). Decisiones individuales en procesos de desplazamiento: un modelo de teoría de juegos y redes sociales. Sociedad Y Economía, (16), 107–121. https://doi.org/10.25100/sye.v0i16.4079
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Revista sociedad y economía editada por la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad del Valle se encuentra bajo una Licencia Internacional Creative Commons Atribución - No comercial 4.0
Basada en una obra en http://sociedadyeconomia.univalle.edu.co