Las visitas domiciliarias femeninas en Colombia. Del trabajo voluntario a su profesionalización
Contenido principal del artículo
El modelo de las visitas domiciliarias fue acogido en Colombia en la segunda mitad del siglo XIX, pero las mujeres entran a participar de forma regular a principios del siglo XX a través de la creación de asociaciones. Fue la entrada al trabajo voluntario de las mujeres. Posteriormente este modelo en donde la presencia femenina aumentó, se va a profesionalizar creando las primeras escuelas de servicio social y más tarde los programas profesionales de trabajo social en Colombia. Este artículo trata de dar cuenta de este proceso.
- Visita Domiciliaria
- Trabajo Voluntario
- Asistencia Social
- Mujeres
Descargas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Revista sociedad y economía editada por la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad del Valle se encuentra bajo una Licencia Internacional Creative Commons Atribución - No comercial 4.0
Basada en una obra en http://sociedadyeconomia.univalle.edu.co