Contenido principal del artículo

Autores

Durante las últimas décadas se ha insistido en la democratización de las relaciones familiares, un proceso que estaría relacionado con la inserción de las mujeres en el mercado laboral y su papel en el sostenimiento de los hogares. El hecho es cierto, pero puede no ser una tendencia generalizable. En Cali, las esposas aún con ingresos propios se encargan en mayor grado de las tareas y responsabilidades domésticas y su participación en las toma de decisiones y en la gestión del dinero familiar no es equiparable a la de sus esposos, aunque ambos cónyuges expresan similares niveles de satisfacción marital.

Pedro Quintín Quilez, Universidad del Valle

Profesor Departamento de Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad del  Valle

Quintín Quilez, P. (2008). Vida conyugal y desigualdades de género en Cali. Sociedad Y Economía, (14), 35–62. https://doi.org/10.25100/sye.v0i14.4010

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.