Contenido principal del artículo

Autores

Desde hace dos décadas, la Corte Constitucional colombiana emprendió la tarea de transformaruna vasta estructura jurídica que ha sostenido al Estado moderno colombiano,heteronormativo y promotor de una masculinidad hegemónica, fundada en el miedo y lahomofobia por parte de los varones, quienes han tenido que responder a determinadosusos del cuerpo y la sexualidad. El artículo, con el interés de aportar a los estudios de ladiversidad sexual y de género desde una perspectiva histórica y de los Derechos Humanos,pretende develar evidencias del interés heteronormativo y la acción de “varones dela vida pública del país” que se convirtieron en defensores de esa estructura y, por tanto,en promotores de discriminación.

Walter Alonso Bustamante Tejada, Universidad de Antioquia, Medellín-Colombia

Instituto de Estudios Regionales – INER, Universidad de Antioquia,
Bustamante Tejada, W. A. (2013). Masculinidad y homofobia. El control de la sexualidad del varón en la construcción del Estado colombiano. Sociedad Y Economía, (24), 159–182. https://doi.org/10.25100/sye.v0i24.3990

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.