Un fantasma recorre la izquierda nacional. El feminismo de la segunda ola y la lucha política en Argentina en los años setenta
Contenido principal del artículo
La historia de encuentros y desencuentros entre el feminismo y otras luchas socialestiene varias décadas de existencia. Probablemente sea constitutiva del propio feminismo.En el marco del reavivado interés que por este asunto presentan los estudios de interseccionalidadse vuelve necesario recuperar historias del feminismo que pongan atenciónen este punto. El presente trabajo es una contribución a dicha empresa. El mismo analizala experiencia particular que encarnó la izquierda nacional argentina, específicamente elFrente de Izquierda Popular, en pleno proceso de radicalización política y en el contextode la irrupción de la llamada segunda ola del feminismo. El artículo pone en primer planolas apuestas, las dificultades, las marchas y las contramarchas que el Frente IzquierdaNacional debió atravesar en el intento de abrazar la lucha feminista.
- Feminismos
- Argentina
- Izquierda Nacional
- Década de los Setenta
Trebisacce, C. (2013). Un fantasma recorre la izquierda nacional. El feminismo de la segunda ola y la lucha política en Argentina en los años setenta. Sociedad Y Economía, (24), 95–120. https://doi.org/10.25100/sye.v0i24.3984
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Revista sociedad y economía editada por la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad del Valle se encuentra bajo una Licencia Internacional Creative Commons Atribución - No comercial 4.0
Basada en una obra en http://sociedadyeconomia.univalle.edu.co