El alegato de la re apropiación de la naturaleza: hacia las nuevas formas biotecnologizadas del capital
Contenido principal del artículo
Este artículo se propone analizar la relación naturaleza-sociedad en el marco de las nuevasproducciones biotecnológicas, mediante un examen crítico de las intervenciones dela moderna biotecnología en la naturaleza. La biotecnología permite la reinvención delSistema Capitalista en el contexto de una fuerte globalización del ambiente y el requerimientode un añorado equilibrio ecológico. Esta reinvención surge a partir de una reapropiaciónde la naturaleza basada en el conocimiento científico y en una operaciónsimbólica que, mediante el discurso del desarrollo sostenible, resignifica el conceptode naturaleza para dar con su normalización, dominio y capitalización en virtud de lasnecesidades del mercado y el capital.
- Biotecnología
- Capital
- Naturaleza
- Discurso
- Ecodesarrollismo
Valdebenito González, M. P. (2013). El alegato de la re apropiación de la naturaleza: hacia las nuevas formas biotecnologizadas del capital. Sociedad Y Economía, (25), 55–73. https://doi.org/10.25100/sye.v0i25.3964
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Revista sociedad y economía editada por la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad del Valle se encuentra bajo una Licencia Internacional Creative Commons Atribución - No comercial 4.0
Basada en una obra en http://sociedadyeconomia.univalle.edu.co