Reconfiguración de los órdenes locales y conflicto armado: el caso de tres municipios del Norte del Cauca (1990-2010)
Contenido principal del artículo
Se presentan los casos de reconfiguración del orden social de los municipios de Jambaló,Buenos Aires y Puerto Tejada en el contexto de la región del Norte del Cauca entre 1990y 2010. Siguiendo una metodología histórica comparativa, se sugieren factores independientes(clase, etnia, organización, acción colectiva y presencia de actores armados, entreotros), que contribuyen a la estructuración de diferentes tipos de orden social local. Estese concibe como resultante de interacciones entre la agencia de los grupos sociales y lacoerción estatal y de los grupos armados.
- Orden Social
- Metodología Histórica Comparativa
- Factores Explicativos del Orden Social
- Región Norte del Cauca (Colombia)
Guzmán Barney, Álvaro, & Rodríguez Pizarro, A. N. (2014). Reconfiguración de los órdenes locales y conflicto armado: el caso de tres municipios del Norte del Cauca (1990-2010). Sociedad Y Economía, (26), 155–184. https://doi.org/10.25100/sye.v0i26.3956
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Revista sociedad y economía editada por la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad del Valle se encuentra bajo una Licencia Internacional Creative Commons Atribución - No comercial 4.0
Basada en una obra en http://sociedadyeconomia.univalle.edu.co