Contenido principal del artículo

Autores

Rawls, desde muy joven, estuvo interesado por los principios normativos del pensamien­to económico moderno, y más específicamente su teoría del bienestar. Esta inquietud no sorprende. En primer lugar, a Rawls siempre le preocuparon la pobreza y la injusticia social, temas ampliamente discutidos en economía. Segundo, el pensamiento económico ha tenido un desarrollo muy cercano a la historia del utilitarismo, el gran oponente de Rawls. Este trabajo expone la apuesta económica de la teoría rawlsiana, la cual, a su vez, se muestra como una alternativa al pensamiento utilitario. Para ello, se hace hincapié en la insistente preocupación de Rawls por los menos aventajados, en la importancia que nuestro autor le da al mercado, y finalmente en su propuesta tributaria y salarial.

Diego Fernando Martínez Vallejo

Estudiante Universidad Autónoma de Barcelona, España
Martínez Vallejo, D. F. (2015). Una aproximación al pensamiento económico-normativo de John Rawls. Sociedad Y Economía, (28), 95–112. https://doi.org/10.25100/sye.v0i28.3931

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.