Desigualdades, territorios y vulnerabilidades en el desarrollo de América Latina (1990-2015)
Contenido principal del artículo
Este artículo plantea repensar las desigualdades y vulnerabilidades en diferentes territoriosy en las diversas coyunturas que adquiere el desarrollo de Latinoamérica en el período1990-2015. Se despliega un análisis de tipo teórico sobre la temática y posteriormente seimplementa el estudio a partir de ciertos indicadores aplicados para algunos territorios deAmérica Latina. El tema se organiza en tres partes. La primera de ellas trata los problemasde desigualdad, desarrollo, vulnerabilidad y democracia a nivel teórico. En la segunda parteanalizamos las temáticas de crecimiento y desempleo en la región latinoamericana duranteel período de análisis. Por último, las vulnerabilidades generadas por la desigualdad son contempladasa partir de los conceptos de crecimiento económico y desarrollo. Las reflexionesfinales cierran este análisis y plantean nuevas interrogantes sobre el tema.
- Desigualdades
- vulnerabilidades
- territorios
- desarrollo
- América Latina.
Iglesias Lesaga, E., & Carmona Motolinia, J. R. (2016). Desigualdades, territorios y vulnerabilidades en el desarrollo de América Latina (1990-2015). Sociedad Y Economía, (31), 123–148. https://doi.org/10.25100/sye.v0i31.3891
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Revista sociedad y economía editada por la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad del Valle se encuentra bajo una Licencia Internacional Creative Commons Atribución - No comercial 4.0
Basada en una obra en http://sociedadyeconomia.univalle.edu.co