¿Voluntariado, compasión o autorrealización?
Contenido principal del artículo
Aunque el acto cotidiano de ayudar al otro aparezca como lo más natural, es de hecho un gesto social, diverso según las sociedades e históricamente fechado en su especificidad. Aquí se le interroga en rigurosos términos sociológicos, los que incluyen de manera novedosa la realización de entrevistas y consulta de fuentes diversas, inscribiéndose el resultado en una compleja reflexión sobre los sentimientos morales, el individualismo y la modernidad.
- Ayuda y compasión
- altruismo
- voluntariado
- pobreza
- individuo
- individualismo
- lenguaje de la compasión
Béjar, H. (2006). ¿Voluntariado, compasión o autorrealización?. Sociedad Y Economía, (10), 99–119. https://doi.org/10.25100/sye.v0i10.4138
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Revista sociedad y economía editada por la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad del Valle se encuentra bajo una Licencia Internacional Creative Commons Atribución - No comercial 4.0
Basada en una obra en http://sociedadyeconomia.univalle.edu.co