El seguro de desempleo en Argentina. Reflexiones preliminares en torno a una ausencia (1890-1989)
Contenido principal del artículo
El presente artículo propone, a partir del análisis de diversos materiales de archivo, una agenda de investigación sobre la historia del seguro de desempleo en la Argentina. Para ello, presenta una periodización preliminar en virtud de los diversos motivos por los cuales esta forma de regulación se vio obturada entre 1890 y 1989. Se analizan cinco coyunturas relevantes para nuestro problema: a) 1913-1915; b) 1930-1939; c) 1940-1949; d) 1962-1970;e) 1975-1989. Aunque los motivos de esta obturación variaron, se señalan algunos aspectos clave en las diversas coyunturas: las relaciones de fuerza entre sindicatos y patronales, la incidencia de los expertos en el Estado y la configuración del mercado de trabajo (en surelación con la división internacional del trabajo).
- Seguro de Empleo
- Cuestión Social
- Argentina
Grondona, A. L. (2014). El seguro de desempleo en Argentina. Reflexiones preliminares en torno a una ausencia (1890-1989). Sociedad Y Economía, (27), 99–128. https://doi.org/10.25100/sye.v0i27.3942
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Revista sociedad y economía editada por la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad del Valle se encuentra bajo una Licencia Internacional Creative Commons Atribución - No comercial 4.0
Basada en una obra en http://sociedadyeconomia.univalle.edu.co