Contenido principal del artículo

El objetivo principal de este estudio es identificar los determinantes productivos que inciden en la asociación de los productores de ñame de la región Caribe colombiana. La base de datos utilizada en esta investigación es el Censo Nacional Agropecuario 2014, desarrollado y suministrado por el Departamento Nacional de Estadística (DANE). El método de estimación econométrica utilizado es el modelo probit. Se observa que cada departamento posee diferencias en los factores que afectan a la membresía. Por último, se concluye que la asociación productiva es una manera en la que el productor puede obtener financiamiento, insumos, información y poder de negociación.

Henry Mendoza-Crespo, Universidad de la Costa, Barranquilla, Colombia

Maestría en Economía.

Mauricio Ortiz-Velásquez, Universidad del Norte, Barranquilla, Colombia

 

Maestría en Marketing.

 

 

Mendoza-Crespo, H., & Ortiz-Velásquez, M. (2020). Importancia y determinantes de la asociación productiva agrícola: el cultivo de ñame en el caribe colombiano. Sociedad Y Economía, (41). https://doi.org/10.25100/sye.v0i41.8932

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.