La teoría económica de los bienes ilegales: una revisión de la literatura
Bienes Ilegales Teoría Económica Narcotráfico Guerra contra las Drogas.
Contenido principal del artículo
El artículo propone una revisión crítica de la literatura clave hasta la fecha en la construcción de la teoría económica de los bienes ilegales, haciendo énfasis en los trabajos sobre narcotráfico. Para ello se distinguen tres tipos de trabajos diferentes en el área. Como hipótesis metodológica se plantea que el estudio de las redes del narcotráfico es relevante, asimismo se plantea que nuevos modelos en la materia deberían incorporar la incidencia de dichas redes en los esquemas analíticos desarrollados hasta ahora.
Raffo, L. (2011). La teoría económica de los bienes ilegales: una revisión de la literatura. Sociedad Y Economía, 1(20), 291–314. Recuperado a partir de https://sociedadyeconomia.univalle.edu.co/index.php/sociedad_y_economia/article/view/4069
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
- Leonardo Raffo, Diego Gómez-Calderón, Carolina Ramírez-Andrade, Competencia monopolística y externalidades en el criptomercado de drogas , Sociedad y Economía: Núm. 44 (2021): Número 44 (Septiembre - Diciembre 2021)
Artículos similares
- Catalina Acosta-Oidor, Vanessa Ortiz-Piedrahita, Violencia en Buenaventura-Colombia: reflexiones desde las perspectivas de Aníbal Quijano y Achille Mbembe , Sociedad y Economía: Núm. 45 (2022): Número 45 (Enero - Abril 2022) - XIII Congreso Nacional de Sociología
- María Isabel Caicedo-Hurtado, Boris Salazar-Trujillo, Gildardo Vanegas-Muñoz, Afinidades violentas: la evolución de la red de narcotraficantes del norte del Valle , Sociedad y Economía: Núm. 42 (2021): Número 42 (Enero - Abril 2021)
- Álvaro Guzmán Barney, Alba Nubia Rodríguez Pizarro, Reconfiguración de los órdenes locales y conflicto armado: el caso de tres municipios del Norte del Cauca (1990-2010) , Sociedad y Economía: Núm. 26 (2014): La gestión de lo social y las formas de intervención en las sociedades de los siglos XX y XXI
- Lisbeth Katherine Duarte Herrera, Jose Adolfo Pedraza Beleño, La incorporación de la política pública de seguridad y convivencia en la agenda gubernamental de Medellín 1990-2005 , Sociedad y Economía: Núm. 33 (2017): Número 33 (Julio - Diciembre 2017): Ciudades y regiones en un mundo de elevada complejidad
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Revista sociedad y economía editada por la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad del Valle se encuentra bajo una Licencia Internacional Creative Commons Atribución - No comercial 4.0
Basada en una obra en http://sociedadyeconomia.univalle.edu.co