Contenido principal del artículo

Autores

Este artículo simula un mercado artificial del trabajo mediante algoritmos genéticos, con el propósito de determinar en un contexto de salarios de eficiencia y racionalidad limitada, los efectos de la heterogeneidad de firmas y trabajadores, sobre la dinámica de los salarios y el empleo. Se concluye que la heterogeneidad en la calificación de los trabajadores, o en su percepción del salario de referencia, obliga a las firmas a competir ofreciendo salarios más altos, especialmente cuando la economía está sujeta al régimen de salario mínimo. En el mercado de trabajadores menos calificados, en ausencia de sala­rio mínimo no existe equilibrio estable, porque el aprendizaje inductivo puede conducir a las firmas a optar por dos estrategias de salario diferentes.

 

Jhon Alexander Méndez Sayago

Profesor de la Universidad del Valle, Cali-Colombia  
Méndez Sayago, J. A. (2015). Salarios de eficiencia en un contexto de agentes heterogéneos y racionalidad limitada. Sociedad Y Economía, (29), 203–232. https://doi.org/10.25100/sye.v0i29.3924

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.