Política de discapacidad e inclusión de la Universidad del Valle: un proceso participativo
Contenido principal del artículo
La población con discapacidad es uno de los grupos que se encuentran en riesgo social al exponerse a situaciones de exclusión en diversos ámbitos de la vida ciudadana, entre estos el contexto universitario. La Universidad del Valle, en el proceso de reconocer la discapacidad, emprendió la construcción de la Política de discapacidad e inclusión con la participación de actores de la comunidad universitaria. La sistematización a través del análisis de fuentes documentales muestra tres características del proceso: carácter participativo y de corresponsabilidad, sentido formativo, y trabajo en red. Se espera aportar en la orientación de experiencias similares por su valor en la adopción de una identidad colectiva para el desarrollo institucional: “re-conocer” la discapacidad y a las personas con discapacidad.
Descargas
Artículos similares
- Javier Armando Pineda Duque, Andrea Luna Ruiz, Intersecciones de género y discapacidad. La inclusión laboral de mujeres con discapacidad , Sociedad y Economía: Núm. 35 (2018): Número 35 (Julio - Diciembre 2018)
- Fabián Ojeda Pérez, Marco César García Bueno, Rubén Antonio González Franco, Desarrollo sostenible del trabajador a través del trabajo decente , Sociedad y Economía: Núm. 38 (2019): Número 38 (Septiembre - Diciembre 2019)
- Aura Cecilia Pedraza Avella, Exclusión social y empleo: ¿qué ocurre cuando hay segmentación laboral?1 , Sociedad y Economía: Núm. 22 (2012): Estado, mercado y sociedad. Dinámicas Latinoamericanas
- Genny A. García-Vásquez, Carlos M. Macías, Economía del cuidado: comparación de las encuestas de usos del tiempo Colombia – Algunos países de América Latina , Sociedad y Economía: Núm. 46 (2022): Número 46 (Mayo - Agosto 2022)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Revista sociedad y economía editada por la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad del Valle se encuentra bajo una Licencia Internacional Creative Commons Atribución - No comercial 4.0
Basada en una obra en http://sociedadyeconomia.univalle.edu.co