The 1971 Student Movement from the Division of Social and Economic Sciences at Universidad del Valle
Main Article Content
The article describes events that took place within the Division of Social and Economic Sciences at Universidad del Valle between 1970 and 1971, documented through texts found in the Historical Archive of Universidad del Valle, produced by the protagonists themselves: administrators and students of the academic unit. These events are connected to the broader student mobilization of the time, which is recognized as one of the most significant in the history of the student movement in Colombia due to its political impact and the use of violence by the state. The article contributes to the recovery of the local and academic dimension within the context of student unrest, which was rooted in the limited institutional and intellectual development of the academic unit. This perspective makes it possible to challenge the dominant national political narrative that was imposed at the time.
Acevedo, Á. (2015). Educación, reformas y movimientos universitarios en Colom-bia: apuestas y frustraciones por un proyecto modernizador en el siglo XX. Revis-ta De Estudios Sociales, 1(53), 102-111. https://doi.org/10.7440/res53.2015.08
Acevedo, Á. y González, D. C. (2011). Movilización y protesta estudiantil en Co-lombia (1971). Una lectura desde la organización gremial por el cogobierno uni-versitario y la memoria de protagonistas y testigos. Anuario de Historia Regional y de las Fronteras, 16(1), 221-242. https://revistas.uis.edu.co/index.php/anuariohistoria/article/view/2492
Acevedo, Á. y Samacá, G. D. (2015). Entre la movilización estudiantil y la lucha armada en Colombia. De utopías y diálogos de Paz. Anuario De Historia Regio-nal Y De Las Fronteras, 20(2), 157-182. https://doi.org/10.18273/revanu.v20n2-2015006
Agudelo, N. (2021). Formas organizativas y protesta universitaria en el departa-mento de caldas, Colombia (1953-1977) (tesis de maestría). Universidad Tecno-lógica de Pereira, Pereira, Colombia. https://repositorio.utp.edu.co/items/e7ffba83-c0ad-4166-9d1c-0bdf5ab218b8
Archila, M. (2012). El movimiento estudiantil en Colombia, una mirada histórica. Observatorio Social de América Latina OSAL, XIII(31), 71-103. http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/osal/20120417105250/OSAL31.pdf
Atcon, R. (1963). La universidad latinoamericana: clave para un enfoque conjun-to del desarrollo coordinado social, económico y educativo en América Latina. Edición digital.
Estudiantes de la DCSE. (s.f.). Análisis y planteamientos de los estudiantes del Departamento de Economía. AHUV, División de Ciencias Sociales, Decanatura, Informes académicos, 1971, folios: 60-77.
Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. (2021, 13 de mayo). Fuego en las calles: El movimiento de los estudiantes de 1971 [Archivo de video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=2s_x0BzztyA&t=151s
Hernández, I. (2007). El programa Mínimo de los estudiantes colombianos, mo-vimiento estudiantil universitario de 1971 por la universidad. Todo un país. Revis-ta Historia De La Educación Colombiana, 10(10), 29-57. https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rhec/article/view/1039
Jiménez Becerra, A. (2017). Una mirada al movimiento estudiantil colombiano. 1954-1978. Boletín Cultural y Bibliográfico, 51(93), 4-21. https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/boletin_cultural/article/view/9523/9919
Leal, F. (1981). La frustración política de una generación. La universidad colom-biana y la formación de un movimiento estudiantil 1958-1967. Revista Desarrollo y Sociedad, 1(6), 299-325. https://doi.org/10.13043/dys.6.4
Ordóñez, L. (2007). Universidad del Valle 60 años 1945 -2005: Atando cabos en clave de memoria. Editorial Universidad del Valle.
Ordóñez, L. (2011). Mataron a Jalisco, 26 de febrero el día que todo estuvo a punto de estallar. Editorial Universidad del Valle.
Pardo, M. y Urrego, M. (2003, 10 al 12 de julio). El movimiento estudiantil de 1971 en Colombia (ponencia). Primer Congreso Internacional sobre Historia de las Universidades de América y Europa, Universidad de Córdoba, Argentina.
Pécaut, D. (2015). Una lucha armada al servicio del statu quo social y político. Contribución al entendimiento del conflicto armado en Colombia. Comisión His-tórica del Conflicto y sus Víctimas.
Roa, A. (1971). La universidad y el movimiento estudiantil. AHUV, División de Ciencias Sociales, Decanatura, Correspondencia División de Ciencias Sociales y Económicas, 1971-1973, folios: 9-19.
Roldán, D. (2013). Universidad del Valle. Facultad de Ciencias Sociales y Eco-nómicas: 55 años 1958-2013. Universidad del Valle.
Sosa, Y. (2018). La protesta estudiantil en la Universidad del Valle entre 1968-1971 y 2007-2011. Una lectura comparada. Forum. Revista Departamento de Ciencia Política, (13), 33-74. https://doi.org/10.15446/frdcp.n13.69625
Tirado A. (2014). Los años sesenta: una revolución en la cultura. Debate.
Vélez, H. A. (2023). Análisis sociohistóricos de procesos de institucionalización de la sociología en la Universidad del Valle (1945-1978) (tesis de doctorado). Universidad del Valle, Cali, Colombia.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Revista sociedad y economía editada por la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad del Valle se encuentra bajo una Licencia Internacional Creative Commons Atribución - No comercial 4.0
Basada en una obra en http://sociedadyeconomia.univalle.edu.co