Contenido principal del artículo

Autores




Ante la variedad de lentes teóricos para el estudio de aglomeraciones productivas, el presente trabajo tiene como objetivo central analizar y hacer una diferenciación de cinco marcos teóricos ampliamente utilizados: distritos industriales, clústeres, sistemas productivos locales, arreglos productivos locales y sistemas agroalimentarios localizados. Para ello, se emplea fundamentalmente como metodología la revisión de literatura teórica pertinente, utilizando cinco criterios de valoración: rigor teórico/metodológico, utilización en campo, forma de abordar el territorio, utilización explícita en temas agrícolas/agroindustriales y tamaño de las unidades de análisis. La reflexión realizada apunta a que el distrito industrial muestra gran fortaleza en términos de rigor teórico, a diferencia de enfoques como clúster o arreglos productivos locales. Similarmente, los distritos industriales, junto a los sistemas agroalimentarios localizados, resaltan la importancia del territorio en sus abordajes. Este último enfoque se muestra especialmente útil para el estudio de temas agrícolas y agroindustriales.




Augusto Mussi-Alvim, Pontificia Universidade Católica do Rio Grande do Sul

Doctor en Economía- Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Coordinador y profesor titular del Programa de Pós-Graduação em Economia de la Pontificia Universidade Católica do Rio Grande do Sul

Paulo Dabdab-Waquil, Profesor titular, Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Porto Alegre, Brasil

Doctor en Economía Agrícola – University of Wisconsin (Madison). Profesor titular del Departamento de Economía y Relaciones Internacionales de la Universidade Federal do Rio Grande do Sul. 

Ayala-Durán, C., Mussi-Alvim, A., & Dabdab-Waquil, P. (2019). Aglomeraciones productivas, territorio y abordajes teóricos para los estudios rurales. Sociedad Y Economía, (39). https://doi.org/10.25100/sye.v0i39.7381

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Recibido 2019-01-16
Aceptado 2019-09-30
Publicado 2019-09-30