Contenido principal del artículo

Autores




La implementación de regímenes económicos neoliberales en distintos países de América Latina a principios de la década de 1990 no contó necesariamente con la aceptación de la generalidad de los capitalistas del sector industrial. En Argentina, en contraste con la acción política de estos, la fracción más concentrada de la clase terrateniente se constituyó como uno de los sujetos sociales que actuaron más significativamente para implementar las reformas económicas en su sector. En este artículo, que muestra el caso argentino, se sintetiza el accionar de estos sujetos sociales con base en notas de diarios, documentos de las asociaciones y bibliografía secundaria.




Pérez Trento N. (2018). De reformas neoliberales y portavoces ideológicos: acumulación de capital y clase terrateniente en la Argentina de la década de 1990. El caso de la Sociedad Rural Argentina. Sociedad Y Economía, (35). https://doi.org/10.25100/sye.v0i35.7297

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.