Efectos estructurales de la política energética en la economía argentina, 1989-2014
Contenido principal del artículo
El objetivo de este artículo es describir las políticas energéticas desarrolladas desde las reformas neolibera- les hasta 2014, para determinar los impactos estructurales que dichas políticas tuvieron sobre la economía argentina. La metodología utilizada consistió en utilizar fuentes secundarias, tales como legislación oficial y estadísticas públicas, y en la reconstrucción de la voz de los principales actores involucrados, con declaracio- nes en medios gráficos. Asimismo, se desplegaron técnicas cuantitativas para confirmar la relación entre las principales variables. El trabajo muestra cómo desde las reformas neoliberales de la década de 1990 se impulsó una dinámica del sector que fue desacoplando la oferta y la demanda energética. Como respuesta, el gobierno nacional promovió las importaciones para zanjar tal brecha, situación que finalmente impactó en la macroeco- nomía, acelerando el déficit fiscal, profundizando el quiebre del balance de pagos y agudizando la restricción externa, situación que más que una crisis energética terminaría ocasionando una crisis del modelo energético.
Descargas
Artículos similares
- Diego Pérez-Roig, Políticas de posicionamiento del sector hidrocarburífero argentino tras la estatización parcial de YPF (2012-2015) , Sociedad y Economía: Núm. 44 (2021): Número 44 (Septiembre - Diciembre 2021)
- Andrés Wainer, Dependencia y subdesarrollo en tiempos de globalización. Las experiencias neoliberales y neodesarrollistas en la Argentina , Sociedad y Economía: Núm. 38 (2019): Número 38 (Septiembre - Diciembre 2019)
- Gabriel Alejandro Carrizo, De “militar autoritario” a “héroe del nacionalismo petrolero”. Acerca de los usos políticos de Mosconi en la Argentina contemporánea , Sociedad y Economía: Núm. 23 (2012): Memorias, historia y sociedad
- Mariano Alejandro Barrera, Eugenia Inchauspe, Las “translatinas” brasileñas: análisis de la inserción de Petrobras en Argentina (2003-2010) , Sociedad y Economía: Núm. 22 (2012): Estado, mercado y sociedad. Dinámicas Latinoamericanas
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Revista sociedad y economía editada por la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad del Valle se encuentra bajo una Licencia Internacional Creative Commons Atribución - No comercial 4.0
Basada en una obra en http://sociedadyeconomia.univalle.edu.co