El trabajador propietario: identidad y acción colectiva en el sector metalmecánico
microempresa acción colectiva género masculinidades
Contenido principal del artículo
Este artículo argumenta que la creación de una asociación de hombres propietarios de microempresas del sector metalmecánico en Bogotá, constituyó un proceso específico de creación de una identidad masculina que configuró su acción colectiva. Esta nueva identidad emerge como sincretismo desde sus diversas condiciones, materiales y subjetivas, tanto de trabajadores como de propietarios. Sobre la base del legado teórico post-estructuralista y de los estudios pro-feministas sobre identidades masculinas, el texto explora evidencias de campo, para analizar las relaciones que dieron origen a la identidad colectiva de este grupo de hombres. Con base en entrevistas a trabajadores propietarios, se argumenta la emergencia de nuevas identidades y su importancia en los procesos de desarrollo.
Pineda Duque, J. A. (2011). El trabajador propietario: identidad y acción colectiva en el sector metalmecánico. Sociedad Y Economía, 1(20), 125–148. Recuperado a partir de https://sociedadyeconomia.univalle.edu.co/index.php/sociedad_y_economia/article/view/4062
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
- Javier Armando Pineda Duque, Andrea Luna Ruiz, Intersecciones de género y discapacidad. La inclusión laboral de mujeres con discapacidad , Sociedad y Economía: Núm. 35 (2018): Número 35 (Julio - Diciembre 2018)
Artículos similares
- Javier A. Pineda Duque, Emprendimiento y género: el caso de la industria de la belleza en Bogotá , Sociedad y Economía: Núm. 26 (2014): La gestión de lo social y las formas de intervención en las sociedades de los siglos XX y XXI
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Revista sociedad y economía editada por la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad del Valle se encuentra bajo una Licencia Internacional Creative Commons Atribución - No comercial 4.0
Basada en una obra en http://sociedadyeconomia.univalle.edu.co