Los niños de la minoridad y sus lugares de “reforma y corrección” en Colombia (1900-1930)
Minoridad Juzgados de Menores Casas Correccionales
Contenido principal del artículo
Este artículo traza algunas características de los espacios institucionales destinados a lacontención y asistencia de los niños y niñas categorizados como menores en virtud desus condiciones de pobreza, abandono y riesgo social, durante las tres primeras décadasdel siglo XX en Colombia. A través de la revisión de artículos de prensa nacional, se puedeevidenciar un proyecto salvacionista que, amparado en discursos jurídicos, médicosy pedagógicos, define acciones no sólo correctivas/represivas, tal como se ha postuladocon frecuencia en los estudios sobre la infancia de la época, sino también compasivas/reeducativas. En el seno de esta combinación se reorganizan las categorías asociadas a laniñez, entre las cuales se encuentra la de los menores, que cobra vida en la legislación yen sus espacios de contención institucional (juzgados de menores, casas correccionales,granjas agrícolas).
Castrillón , M. del C. (2014). Los niños de la minoridad y sus lugares de “reforma y corrección” en Colombia (1900-1930). Sociedad Y Economía, (26), 41–64. Recuperado a partir de https://sociedadyeconomia.univalle.edu.co/index.php/sociedad_y_economia/article/view/3951
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Revista sociedad y economía editada por la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad del Valle se encuentra bajo una Licencia Internacional Creative Commons Atribución - No comercial 4.0
Basada en una obra en http://sociedadyeconomia.univalle.edu.co