Contenido principal del artículo

En este artículo se analiza la intervención del estado de la Ciudad Autónoma de BuenosAires en la gestión de desechos reciclables y su política de subsidios destinada a losrecicladores. Esta política se debe tanto a la lucha y organización de los recuperadorescomo a la búsqueda del Estado de abaratar el costo del tratamiento de residuos. La metodologíaempleada se vincula con el tratamiento de fuentes cuantitativas y cualitativas.Se revisaron los presupuestos destinados a la política de reciclado, periódicos nacionalesentre 1989 y 2013 y se entrevistó a informantes clave. Se concluye que los recuperadoresse constituyen como una mano de obra barata utilizada y contratada por el Estado paragarantizar un sistema de higiene urbana más eficiente.

Nicolás Villanova

Fellow do Conselho Nacional de Pesquisas Científicas e Técnicas (CONICET) no Instituto de Investigação Gino Germani, Buenos Aires-Argentin
Villanova, N. (2014). Intervención estatal, higiene urbana y subsidios a recuperadores de desechos: Buenos Aires, 2001-20131. Sociedad Y Economía, (27), 73–98. Recuperado a partir de https://sociedadyeconomia.univalle.edu.co/index.php/sociedad_y_economia/article/view/3941

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.