Los migrantes colombianos en la prensa colombiana: una lectura de género 1990–2006
Contenido principal del artículo
Este artículo tiene como objetivo identificar las representaciones creadas a través del discurso de los periódicos El Tiempo y El Espectador, en torno a las emigrantes colombianas a España. Para tal fin, se analizaron los artículos de estos rotativos desde el 1 de enero de 1990 hasta el 31 de diciembre de 2006. A pesar de reconocer la importancia de las mujeres dentro del fenómeno migratorio colombiano, persiste un discurso no adaptado en los periódicos en el que predomina el genérico masculino. Por otro lado, las representaciones culturales positivas que les son atribuidas resultan minoritarias, frente a aquellas que les designan como responsables de la desestructuración familiar y en tanto que víctimas de la trata y del tráfico de personas.
Descargas
Artículos similares
- Carol Pavajeau Delgado, Migración y movilidad académica de mujeres colombianas cualificadas, transnacionalización de los afectos y asuntos de intimidad , Sociedad y Economía: Núm. 34 (2018): Número 34 (Enero - Junio 2018): Movilidades y migración calificada en el siglo XXI
- Minor Mora, Gustavo A. Urbina Cortés, Ciudadanía activa y la transición a la adultez en México , Sociedad y Economía: Núm. 33 (2017): Número 33 (Julio - Diciembre 2017): Ciudades y regiones en un mundo de elevada complejidad
- Yeny Fabiola Garzón-Godoy, Javier Armando Pineda, Condiciones laborales en docentes de colegios privados , Sociedad y Economía: Núm. 46 (2022): Número 46 (Mayo - Agosto 2022)
- Juan Carlos Zuluaga-Díaz, Jefferson Jaramillo-Marín, Pautas normativas y formas de racionalidad en la movilidad social afrodescendiente en Tuluá, Colombia , Sociedad y Economía: Núm. 40 (2020): Número 40 (Mayo - Agosto 2020)
- Hansel Mera, José Fernando Sánchez-Salcedo, Historia de la policía en Colombia: balance y sugerencias de investigación , Sociedad y Economía: Núm. 46 (2022): Número 46 (Mayo - Agosto 2022)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Revista sociedad y economía editada por la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad del Valle se encuentra bajo una Licencia Internacional Creative Commons Atribución - No comercial 4.0
Basada en una obra en http://sociedadyeconomia.univalle.edu.co