La población inmigrante calificada colombiana residente en Estados Unidos
Contenido principal del artículo
En este artículo se caracteriza la población colombiana altamente calificada residente en Estados Unidos: presenta una detallada descripción sociodemográfica e identifica las tendencias que caracterizan a esta población entre 2000-2011, a partir de la información disponible en The American Community Survey . El análisis muestra el dinamismo alcanzado por este flujo migratorio; señala una mayor y más calificada participación de las mujeres, y discute el lugar que ocupa en la movilidad calificada Sur-Norte.
Descargas
- Rosa Emilia Bermúdez Rico, Migración calificada e integración en las sociedades de destino , Sociedad y Economía: Núm. 19 (2010): Flujos migratorios latinoamericanos: perspectivas en origen y destino
- Rosa Emilia Bermúdez Rico, Presentación tema central, Edición no. 34. Movilidades y migración calificada en el siglo XXI. , Sociedad y Economía: Núm. 34 (2018): Número 34 (Enero - Junio 2018): Movilidades y migración calificada en el siglo XXI
- Rosa Emilia Bermúdez Rico, Itayetzy Vélez Torres, La migración y los latinos en Estados Unidos , Sociedad y Economía: Núm. 17 (2010): Migraciones Internacionales en el Panorama Contemporáneo: Algunas Problemáticas
Artículos similares
- Comité Editorial Revista Sociedad y Economía, Los estudios demográficos a inicios del siglo XXI , Sociedad y Economía: Núm. 29 (2015): Número 29 (Julio - Diciembre 2015): Los estudios demográficos a inicios del siglo XXI
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Revista sociedad y economía editada por la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad del Valle se encuentra bajo una Licencia Internacional Creative Commons Atribución - No comercial 4.0
Basada en una obra en http://sociedadyeconomia.univalle.edu.co