Prácticas de paternidad de algunos varones gais de Ciudad de México. Entre tabúes y nuevas apuestas para su ejercicio
Contenido principal del artículo
Aunque la paternidad de varones gais ha alcanzado protagonismo en los últimos años, aún se desconocen las maneras como ellos agencian su paternidad. El presente artículo esboza las prácticas de paternidad de cuatro hombres gais residentes en Ciudad de México, por medio de entrevistas y algunos documentos visuales recogidos en sus redes sociales de internet. Para ello se aborda el cuidado y el tiempo dedicado a los(as) hijos(as), y posteriormente, se expone un vínculo entre la autoridad, los valores transmitidos y la socialización de género de los menores. En general, se revela que sus arreglos parentales están en sintonía con las transformaciones de la paternidad contemporánea; sin embargo, deben reforzar algunos componentes debido a su orientación sexual.
Descargas
Artículos similares
- Alba Nubia Rodríguez Pizarro, María Eugenia Ibarra Melo, Los estudios de género en Colombia. Una discusión preliminar , Sociedad y Economía: Núm. 24 (2013): Estudios de Género y Sexualidad
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Revista sociedad y economía editada por la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad del Valle se encuentra bajo una Licencia Internacional Creative Commons Atribución - No comercial 4.0
Basada en una obra en http://sociedadyeconomia.univalle.edu.co