El Plan de Desarrollo 2002-2006 ‘Hacia un Estado Comunitario’: algunas implicaciones para el conjunto de la economía y su proyección al campo colombiano
Contenido principal del artículo
La propuesta de Plan de Desarrollo del Gobierno es una lista de buenas intenciones enmarcadas en grandes propósitos para resolver viejos y crecientes problemas, pero no contiene políticas claras ni instrumentos pertinentes para su logro. Las principales estrategias económicas sobre las que descansa el Plan encaran fundamentalmente la solución de tres problemas críticos: el déficit o ‘hueco’ fiscal acumulado, jalonado por las transferencias y la contingente deuda pensional; el pago de la ingente deuda pública cierta, interna y externa; y, la situación de violencia interna que, a juicio de muchos analistas es, junto con la pobreza y la miseria, una de las manifestaciones de la inestabilidad social colombiana. No parece, pues, haber margen fiscal para que el Gobierno logre uno de sus objetivos: el del crecimiento y la generación de empleo.
Descargas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Revista sociedad y economía editada por la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad del Valle se encuentra bajo una Licencia Internacional Creative Commons Atribución - No comercial 4.0
Basada en una obra en http://sociedadyeconomia.univalle.edu.co