¿Qué hacer… con el desarrollo? Neodesarrollismos, buenvivir y alternativas populares

What to do… With Development? Neodevelopmentalisms, Goodliving and Popular Alternative

¿O que fazer… com o desenvolvimento? Novos desenvolvimentismos, Bem-Viver e alternativas populares

Mariano Féliz1
Investigador Adjunto CIG-IdIHCS/CONICET-UNLP, La Plata-Argentina
marianfeliz@gmail.com

Recibido: 31.07.14
Aprobado: 21.10.14

1 Doctor en Ciencias Económicas y Doctor en Ciencias Sociales.


Resumen

Desde la posguerra, la historia del desarrollo capitalista en la periferia estuvo signada por el proyecto desarrollista. Con su crisis en los años 1970 y hasta fines de los noventa, el proyecto hegemónico pasó de la industrialización sustitutiva a la reestructuración regresiva neoliberal. La crisis neoliberal dio lugar en Sur América a un nuevo proceso marcado por la disputa entre el nuevo desarrollismo de matriz neoestructuralista y el proyecto societal del buenvivir. El presente artículo analiza las transformaciones que atravesaron esos proyectos en Sur América, concentrando la discusión en torno al debate (y lucha social) actual entre el buenvivir y el neodesarrollismo.

Palabras clave: Desarrollo, Sudamérica, Neoliberalismo, Buenvivir.


Abstract

Since Second World War, the history of capitalist development in the periphery has been marked by the developmentalist Project. With its crisis in the 1970s until the late 1990's, the hegemonic project went from substitutive industrialization to regressive neoliberal restructuring. The neoliberalism crisis in South America originated a new project marked by the dispute between new developmentalism of neo-structuralist matrix and the societal project of Buenvivir (Good living). This article analyzes the transformations of such projects in South America, focusing on the current debate (and social struggle) between Buenvivir and neodevelopmentalist projects.

Keywords: Development, South America, Neoliberalism, Buenvivir.


Resumo

Desde o pós-guerra, a história do desenvolvimento capitalista na periferia esteve marcada pelo projeto desenvolvimentista. Com sua crise nos anos 1970 e até o final dos anos noventa, o projeto hegemõnico passou da industrialização substitutiva à reestruturação regressiva neoliberal. A crise neoliberal deu lugar, na América do Sul, a um novo processo caracterizado pela disputa entre o novo desenvolvimentismo de matriz neo-estruturalista e pelo projeto de sociedade do Bem-Viver. O presente artigo analisa as transformações que atravessaram esses projetos na América do Sul, concentrando a discussão em torno ao debate (e luta social) atual entre o Bem-Viver e o novo desenvolvimentismo.

Palavras-chave: Desenvolvimento, América do Sul, Neoliberalismo, Bem-Viver.


Introducción

El siglo XX vio nacer la idea del desarrollo como eje articulador de las políticas económicas. Como forma de la "economía política del capital", el desarrollismo primero, luego el neoliberalismo y finalmente el neodesarrollismo aparecieron históricamente como formas alternativas de gestión de la economía a favor de la reproducción ampliada del capital. En la última década en América Latina, el conflicto social y las luchas populares han impulsado un nuevo debate en torno al desarrollo en la periferia, proponiendo al buenvivir como alternativa de la "economía política del trabajo". En este artículo damos cuenta de la transición histórica en la economía política del capital en nuestra región para luego presentar una discusión sobre la opción popular a la misma: la economía política del trabajo en su modalidad de buenvivir. Esa alternativa es rastreada conceptualmente en las propuestas y prácticas de las organizaciones, movimientos y gobiernos populares en toda la región.

Presentamos primero el cambio histórico en las formas de articulación del desarrollo como propuesta de reproducción social ampliada desde los sectores dominantes. Damos cuenta del surgimiento del desarrollismo y su crisis, la avanzada neoliberal y la transición actual en el neodesarrollismo. Luego exponemos los fundamentos y argumentos a favor de la alternativa del buenvivir como superación de las formas del desarrollo bajo el capital. Finalmente, presentamos las conclusiones preliminares del trabajo y las referencias bibliográficas.

1. El desarrollo como forma de ser del capital

Hasta las primeras décadas del siglo XX el problema del desarrollo como tal había aparecido como algo que se restringía más bien a pensar las acciones que garantizaran las condiciones de la acumulación de capital en el marco de relaciones capitalistas (y sus fuerzas productivas asociadas) que se expandían sin solución alrededor del mundo (Preston 1999). El problema principal de las políticas estatales para lo que luego comenzó a denominarse como "desarrollo", se concentraba en medidas de protección y promoción de los capitales nacionales. En la Era del Imperialismo -iniciada a fines del siglo XIX- se buscaba apuntalar los intereses del capital monopolista en creciente contradicción con una ideología dominante de corte liberal, que se apoyaba en términos teóricos en la doctrina del llamado laisez-faire y la corriente de pensamiento económico neoclásico original.

La Revolución Rusa primero, la crisis de los años treinta y, finalmente, la Segunda Guerra Mundial abrieron el camino para cuestionar esa filosofía política que entendía que la sociedad capitalista por sí misma podía garantizar las condiciones para su propia reproducción ampliada.

1.1 El desarrollo como estrategia del capital

La idea de desarrollo vino a apuntalar políticas orientadas a promover la forma esencial del desenvolvimiento de las relaciones sociales capitalistas. En términos de apariencia, el crecimiento económico, el aumento en la productividad del trabajo y el incremento en el empleo asalariado se convirtieron en los valores fundamentales de las nuevas estrategias que apelaban a la planificación y promoción estatal del proceso de reproducción capitalista. La esencia de esas políticas era ampliar las relaciones capitalistas de producción, la expansión del capital y la mercantilización general de las relaciones sociales hacia los fines de la valorización a escala ampliada del capital.

Desde finales de la Segunda Guerra Mundial, comenzó a surgir un nuevo consenso hegemónico que buscaba recrear el desarrollo global del capital (Marini 2007a). La experiencia del socialismo real, de la Segunda Guerra Mundial y los nuevos desarrollos teóricos (liderados por la denominada revolución keynesiana) crearon las herramientas para avanzar en una nueva modalidad de promoción de desarrollo capitalista que apuntaba a canalizar al menos dos grandes tensiones. Por un lado, la nueva estrategia de desarrollo buscaba reintegrar el ciclo global del capital, fracturado por la crisis del treinta y la guerra. En ese sentido, desde 1944 las instituciones de Bretton Woods (Banco Mundial / BM, Fondo Monetario Internacional / FMI, Tratado General de Tarifas y Comercio / GATT / OMC, Comisión Económica para América Latina y el Caribe / CEPAL-ONU, entre otras), tuvieron un papel central para promover políticas que favorecieran la internacionalización del capital. En paralelo, la nueva estrategia buscaba canalizar las demandas de una clase trabajadora que se había convertido en socialmente determinante a través de la crisis y la guerra (Negri 1988). En los países del centro, el peso adquirido por la clase obrera organizada (fundamentalmente, las fracciones vinculadas a la industria manufacturera pero no solo ellas) se expresaba en una creciente participación en la distribución del ingreso y demandas de mejoras en las condiciones de trabajo y vida. En la periferia, la crisis del colonialismo y el auge de los movimientos nacionales, crearon condiciones para la construcción de nuevas formas de Estado que canalizaran las aspiraciones emancipatorias de los pueblos.

En los países del centro capitalista esas nuevas estrategias convergieron en torno a modalidades del fordismo keynesiano. La necesidad inmediata era crear condiciones para garantizar una acumulación sostenida de capital; la reconstrucción de Europa y Japón jugaron un papel singular en tal sentido. A su vez, el gran capital monopolista necesitaba trasladar parte de su capacidad instalada a nuevos espacios de valorización, para aprovechar las nuevas condiciones proporcionadas por la industrialización forzosa en la periferia y, por otra parte, para evitar la desvalorización de ese capital frente a las innovaciones surgidas de la guerra (Marini 1977).

En el caso de los países de la periferia, los movimientos de liberación nacional impulsaron la profundización de los procesos de industrialización que habían sido forzados por la ruptura del ciclo global del capital, y buscaron canalizar su voluntad de crear condiciones para proyectos de desarrollo capitalista nacional centrados. Estos proyectos se enmarcaron genéricamente en lo que se conoció como estrategia desarrollista. De forma similar a las variantes fordistas-keynesianas del centro, el desarrollismo intentó apuntalar el desarrollo capitalista en la periferia a través de modalidades de planificación estatal, promoción de la inversión privada y formas específicas de integración de un núcleo de los trabajadores organizados en el proceso de acumulación capitalista (Marini 1999). Sin embargo, a diferencia de la estrategia en el centro, el desarrollismo buscó abordar un límite clave en el capitalismo periférico: la denominada "falta de ahorro" (Ferrer y Rougier 2008). El carácter tardío y forzado (no orgánico) de la industrialización periférica supuso que luego de una primera etapa "liviana", sencilla, de acumulación capitalista para la producción de medios de consumo popular, el salto a la acumulación intensiva ligada a la inversión en la producción de medios de producción, insumos intermedios y bienes de consumo durable (en particular, automóviles) enfrentara serias dificultades. La prevalencia de formas de superexplotación de la fuerza de trabajo en el capitalismo periférico (Marini 2007a) invalidó la posibilidad histórica de un proceso de industrialización capitalista capaz de crear para sí mismo las condiciones de su propia reproducción (esto es, el pasaje del predominio de formas de generación de plusvalía absoluta a la generalización de formas de producción de plusvalía relativa). En consecuencia, superadas las fases iniciales de la acumulación en las ramas manufactureras, la generación de plusvalor se tornaría en un serio problema frente a la necesidad de dar el salto cualitativo a una industrialización más intensiva. El desarrollismo propondría superar ese límite a través de la promoción de la inversión extranjera directa que aportaría el "ahorro" (en realidad, plusvalor) y los desarrollos tecnológicos necesarios para aumentar la producción de excedente y su apropiación capitalista.

El desarrollismo pretendió conjugar las necesidades del gran capital extranjero que buscaba extenderse en el mundo para valorizarse (y evitar la desvalorización de parte del capital instalado antes de la guerra) con la demanda local de capital productivo para intentar dar el salto cualitativo en el proyecto de acumulación de capital. En abierta contradicción con la tradicional propuesta neoclásica dominante en la era previa a la crisis de la década de los treinta, ese proyecto apela abiertamente a la intervención estatal como mecanismo para la promoción de la acumulación de capital (Marini 1999, 143). Sin embargo, el desarrollismo es plenamente funcional a los intereses dominantes del capital. De esa manera, el mismo debe entenderse como la versión vernácula e históricamente determinada de la economía política del capital.

El desarrollismo en la periferia (y el fordismo keynesiano en el centro) opera como la caja de herramientas y marco conceptual para crear y promover la forma capitalista del desarrollo en la etapa de la segunda posguerra, siendo hegemónico hasta fines de los años sesenta. La economía política del capital da cuenta de los fundamentos que favorecen el desarrollo capitalista (Lebowitz 2003, 99) y en cada etapa histórica eso se traduce en determinados lineamientos de la política económica. En la era desarrollista, en la periferia se privilegia una política de promoción del capital extranjero -que aportaría capital y tecnología-, de contención de las demandas populares dentro de los cánones de la evolución de la productividad del trabajo y una política económica que equilibre -aun precariamente- los intereses del capital productivo manufacturero con los del capital rentista, vinculado típicamente a la extracción de las riquezas naturales (sea bajo la forma de producciones agropecuarias de tipo extensivo, o bajo la modalidad del enclave extractivista).

1.2 Del desarrollismo al neodesarrollismo a través del neoliberalismo

La crisis de los años setenta pone al desarrollismo (y en el centro, al fordismo y el keynesianismo) frente a sus propios límites (Marini 2007b). La incapacidad de contener las demandas obreras dentro de los cánones del capital, pone al mismo a escala internacional frente a la inminencia de su desvalorización general (Cleaver 1992). Manifiesta en la apariencia de una creciente competencia inter-capitalista a escala global y de una presión creciente sobre la rentabilidad del capital por parte del trabajo (bajo la forma de profit-squeeze, o presión salarial sobre las ganancias), la tendencia a la caída en la tasa de ganancia puso en crisis no solo al capital sino a su programa para el gobierno de la sociedad. El neoliberalismo (y su fundamento conceptual, el neoclasicismo en su versión Friedman-Hayek) avanzó progresivamente como el nuevo paradigma de la economía política del capital. En esa ofensiva de las clases dominantes a escala mundial (Duménil y Lévy 2004; Harvey 2007) se apoyaron en el decálogo que la economía política del capital deparaba para la etapa: ajuste, reestructuración, liberalización, flexibilización y represión. Sobre esa base, el capital pudo avanzar en un nuevo plan que, radicalizando sus presupuestos, daba un salto en su internacionalización, de la mano de un nuevo patrón tecnológico que fue conformándose (Ceceña 2000) y nuevas modalidades de articulación local-global de las distintas formas del capital (Marini 2007b): el capital se desvaloriza y se hace más líquido, financierizándose; el capital fijo gana en movilidad de la mano de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC), se concentra y centraliza, y a la vez se dispersa por los distintos espacios territoriales re-integrándose en tanto capital productivo ahora a escala global (De Angelis 2007, 79-132); la fuerza de trabajo -como capital variable- se hace verdaderamente global, de forma integral, convirtiéndose (tendencialmente) en trabajo abstracto a lo ancho del globo, masivamente subsumido de forma real (no ya solo formal) en el capital transnacionalizado (Marini 2007b, 259).

En la periferia, en particular en América Latina, el proyecto neoliberal avanzó con fuerza a lo largo de treinta años. Sin embargo, el avance fue dispar y en medidas diversas. Las luchas populares -variadas, dispersas- marcaron la dinámica del ajuste neoliberal en la región. Hacia los años noventa, cuando alcanzaba su punto más alto, las luchas de los movimientos populares y las contradicciones objetivas del programa neoliberal preanunciaban (hoy lo sabemos) su declive y crisis. En una dolorosa, traumática y conflictiva transición, los pueblos de toda la periferia fueron protagonistas del nacimiento de un abanico de proyectos de desarrollo pos-neoliberales (Féliz 2011b). En los países centrales, la crisis y transición todavía se encuentra en curso, sin claridad aun sobre su destino.

En Sur América, ese abanico dio lugar a proyectos que mantuvieron en lo esencial la impronta neoliberal (como en el caso de Chile, Perú y Colombia), mientras otros -en el corredor atlántico, Brasil, Argentina y Uruguay- canalizaron la conflictividad social y las tendencias estructurales construidas a través del neoliberalismo, en programas de corte neodesarrollista. Esos programas surgen como superación dialéctica del proyecto neoliberal, convirtiéndose en la nueva economía política del capital (y en particular, de sus fracciones hegemónicas). En línea con el desarrollismo histórico, el neodesarrollismo coloca al Estado como promotor de los intereses del capital en su conjunto, buscando canalizar las tensiones inter-burguesas e inter-clasistas a favor de la reproducción ampliada de las relaciones capitalistas. A diferencia de la era del desarrollismo, donde el capital extranjero multinacional orientado fundamentalmente hacia el mercado interno se convertía en el actor dinámico por excelencia, el neodesarrollismo opera en la era transnacional del capital. El proyecto del neodesarrollismo refleja entonces los intereses generales del capital en una forma sustancialmente nueva (capital internacionalizado) y, por lo tanto, se expresa en un plan distinto (Féliz 2012). La competitividad del conjunto del capital aparece ahora como el eje articulador de la política de desarrollo (Bresser-Pereira 2010, 130). Bajo el mote de la competitividad se esconde la voluntad de garantizar la rentabilidad del capital local (de tendencia transnacional), en el marco de un ciclo del capital global que se internacionalizó en y a través del neoliberalismo. Garantizar la rentabilidad internacional del capital implica crear las condiciones para permitir la producción, pero sobre todo apropiación, del plusvalor creado por el capital internacionalizado en su dimensión como capital variable, es decir por la fuerza de trabajo internacionalizada (Blecker 1999). Esas condiciones se apuntalan con obras de infraestructura "económica", subsidios y exenciones impositivas, con una política laboral y social que contenga la conflictividad de clases dentro de las restricciones impuestas por las condiciones de rentabilidad y una política económica global que permita a su vez un equilibrio entre producción y apropiación de plusvalor entre las distintas fracciones del capital dominante (productivo -agropecuario/minero, manufacturero, servicios-; improductivo -financiero-, estadual).

En paralelo y en cierta contraposición con el proyecto neodesarrollista, han surgido a escala regional proyectos de sociedad que pretenden superar las formas del desarrollo capitalista apostando a construir otras estrategias que -de forma transicional, precaria, sin certezas- proponen al buenvivir como alternativa.

2. Alternativas populares frente al desarrollo del capital: ¿es posible el buenvivir?

La economía política del capital en sus diferentes matices históricos (desarrollismo, neoliberalismo, neodesarrollismo) propone el vivir mejor como paradigma aparente del desarrollo. Crecer, acumular, tener más, consumir más y siempre más, están en la naturaleza del desarrollo en el capitalismo y su economía política lo sintetiza adecuadamente, aunque de manera apologética (Féliz 2009). Esta parte del presupuesto de la separación de los seres humanos entre sí, y de la separación de estos de sus medios de producción y reproducción social (De Angelis 2004). Por lo tanto, asume la necesidad (devenida objetiva) de que la interacción e intercambios entre seres humanos sea mediada por la forma-mercancía. Desde ese punto de partida, el enfoque neoclásico busca establecer la optimización de dicha modalidad de intercambio2. Sin embargo, como señala Lebowitz (2005), tal forma de intercambio es óptima solo desde el punto de vista del capital. La competencia y el intercambio mercantil es, en efecto, la forma bajo la cual los capitales individuales llevan adelante, inconscientemente, el plan del capital como relación social: la maximización de la valorización, la expansión sin límites. Este discurso es el discurso dominante -y de las clases dominantes- en buena parte del continente sudamericano. Frente al dilema de mantener la legitimidad del Estado como defensor de las "reglas del mercado" (o, en su versión neodesarrollista, promotor de la competitividad del capital), mientras garantizan al mismo tiempo las condiciones de reproducción de la sociedad manteniendo sin cambios las bases de esta modalidad de capitalismo periférico, el diálogo y las disputas sobre las políticas públicas tiende a ser monopolizado, en lo estructural, por la economía política del capital, y se evita el necesario debate de fondo sobre las alternativas: ¿qué entendemos por desarrollo y cuáles son las opciones estratégicas que nuestros países y nuestros pueblos pueden tomar en la actual coyuntura? ¿Solo nos queda ser competitivos para "desarrollarnos"? ¿Es verdad que no hay alternativa?

Por el contrario, el Buenvivir (BV) apunta a la idea de vivir bien como paradigma. Vivir bien remite a la preeminencia del valor de uso por sobre el valor de cambio, y por lo tanto por sobre el valor y el trabajo abstracto como articuladores de la sociedad (Hinkelammert y Mora 2005). El BV propone privilegiar la satisfacción de las necesidades sociales por sobre la demanda permanente del capital como relación social de valorizarse, acumular y producir más. Si en la economía política del capital (EPC) el centro es la valorización del valor y, por lo tanto, la reproducción ampliada del ciclo del capital en tanto valor y relación social, el BV ubica al ser humano y la naturaleza como puntos privilegiados en la reproducción social.

2.1 El buenvivir y la economía política de las trabajadoras y los trabajadores

La economía política del capital fue rigurosamente analizada por Marx (Lebowitz 2005). Ella se basa en la relación social que impone como fuerza natural la lógica de la capitalización y mercantización. La expresión

D - M [MdP, FdT]-… P …-M' - D'

donde D es dinero, M una serie de mercancías (MdP, medios de producción y FdT, fuerza de trabajo), P un proceso productivo que permite crear nuevas mercancías (M') pero también valorizar el valor original (D'>D), caracteriza claramente esa relación social.

El impulso dominante es la valorización del valor. "La actividad de generación de ganancia es inherentemente desbordante, ilimitada" (De Angelis 2007, 44). El mismo conduce y requiere de la reproducción ampliada de las relaciones sociales mediadas por el valor y el dinero como capital. De allí que en su naturaleza esté la conversión de toda actividad humana en un medio para esa expansión. El capital es una "fuerza social que aspira colonizar la totalidad de las prácticas vitales" (De Angelis 2007, 43). El trabajo se convierte en mera fuerza de trabajo, y luego en capital humano (Bowles y Gintis 1975); las riquezas naturales pasan a ser recursos naturales (Roux 2008); las relaciones humanas se convierten en capital social (De Angelis 2007).

En las prácticas cotidianas de luchas reivindicativas por mejorar las condiciones de vida dentro de la sociedad del capital, los trabajadores y las trabajadoras organizados/as han enfrentado históricamente esa tendencia hegemónica3. A partir de otros valores y prácticas alternativas, y partiendo de la necesidad de reproducir sus propias condiciones materiales de existencia, plantean los elementos de aquello que quieren para vivir bien. Dado que dentro de los valores que impulsan la práctica de la generación de beneficios "no es posible reconocer ningún límite; el límite debe venir de afuera de esa práctica" (De Angelis 2007, 44).

Esas prácticas delinean la EPTT que parte de ubicar a las personas y sus relaciones no medidas como centro. De algún modo se proponen invertir la ratio capitalista y construir un circuito cuyo punto de partida podría representarse como la inversión del ciclo del capital:

H-M (D)-… P'…-H'

Esa relación invertida supone un proceso de producción (P') cuyo eje es la reproducción de los seres humanos y la naturaleza (H) en nuevas condiciones (H') ya no como medios sino como fines (ambos dialécticamente imbricados), y donde las mercancías y el dinero son solo medios para tales fines.

Dentro de la economía política del capital y, por lo tanto, en los distintos proyectos históricos en su seno, la naturaleza y el trabajo humano son meros medios para el fin de la valorización (idealmente) infinita del plusvalor. La madre y padre de la riqueza social (naturaleza y trabajo, respectivamente) son explotados/as, expropiados/as, y expoliados/as con el solo fin de multiplicar de manera indefinida la producción de mercancías, valores de uso que puedan canalizar y expandir el valor. La producción por la producción misma es la esencial de la EPC y la que funda cualquier proyecto de desarrollo en el marco de su dominación. En la economía política del capital la primera pregunta siempre es cuánto ganaremos, cómo valorizar el valor. De forma contrapuesta, el proyecto del BV intenta postular siempre como preguntas iniciales qué producir, para qué y luego -pero simultáneamente- cómo producirlo, distribuirlo y utilizarlo.

2.2 Hacia los fundamentos del buenvivir

En las últimas décadas, el BV ha comenzado a resurgir desde los pueblos originarios de Nuestramérica como alternativa civilizatoria al proyecto del capital. Como Sumak Kawsay entre los pueblos de lengua Quechua o Suma Qamaña entre los Aymaras, el BV aporta una visión radicalmente distinta del cómo articular la reproducción social. Sus presupuestos son las formas comunitarias y cooperativas de producción y reproducción social (de economía popular) con base en la cooperación, la solidaridad, y el respeto a la naturaleza. De esa manera, proponen un paradigma que confronta al ser capitalista que se basa en la producción por la producción misma, la competencia como forma de articulación social y el mercado como instrumento de distribución y coordinación. Los fundamentos del BV no remiten simplemente a formas "primitivas" de producción y organización social, sino que -por el contrario- dan cuenta de las bases de formas futuras de organización que los pueblos de Bolivia y Ecuador, pero también Venezuela y Cuba, entre otros, buscan construir.

Lejos de aquellas visiones que lo interpretan en términos de una revalorización nostálgica del pasado comunitario indígena, o que lo restringen a un código de hábitos más o menos ambientalmente sustentables o que enfatizan su narrativa indigenista como único y nuevo fundamentalismo transformador, el horizonte del buen vivir se inscribe en una matriz de cambio y praxis mucho más amplia y densa (Seoane 2013a, 279).

En efecto, los presupuestos del BV pueden rastrearse en las experiencias históricas de los pueblos del mundo contra los efectos social y ambientalmente devastadores del capital en su tenencia a abarcarlo todo. El BV es la forma del desarrollo más allá del desarrollo, más allá del capital.

Si la economía política del capital funda los proyectos de desarrollo capitalistas, será la economía política del trabajo (de las trabajadoras y los trabajadores) la que permitirá orientar el proyecto emancipatorio del BV. Mientras que la EPC destila los fundamentos del desarrollo del capital como forma de organización social, la economía política de las trabajadoras y los trabajadores (EPTT) aporta los fundamentos del proyecto del BV. Si la EPC surge de las necesidades prácticas del capital en su desarrollo, la EPTT proviene de las prácticas, estrategias y demandas de los sectores populares.

Esas prácticas, estrategias y demandas conforman un plan de ruta, el marco de un programa de transición para la construcción del BV como base de nuevas formas de organización de la sociedad4. En tanto resultan de procesos y prácticas históricas del pueblo trabajador, las mismas se constituyen en formas de prefiguración de esa sociedad futura. Siguiendo a Lebowitz (2006):

de la misma manera que la actividad del trabajador lo altera como sujeto que entra en todas las actividades, de manera similar el proceso en el cual los trabajadores luchan ellos mismos es también un proceso en el cual se producen a sí mismos de una forma alterada. Ellos desarrollan nuevas necesidades en la lucha, una jerarquía alterada de necesidades (2006, 316).

Las experiencias organizativas de los movimientos populares, las formas de producción y reproducción enmarcadas en la economía popular y solidaria, y las prácticas transformadoras (radicalmente antisistémicas) encaradas por los gobiernos populares en el espacio regional del proyecto del BV, todas ellas dan claves para descubrir las bases actuales de esa EPTT. "Aun si las necesidades que tratan de satisfacer no van en sí mismas más allá del capital, el mismo proceso de lucha es un proceso de producción de nuevas personas, de transformarlas en personas con una nueva concepción de sí mismos -como sujetos capaces de alterar su mundo" (Lebowitz 2006, 316).

Primero, las organizaciones populares enfrentan el paradigma de la organización capitalista de la producción con formas de autogestión obrera y popular, donde la cooperación consciente busca suplantar a la articulación autoritaria del capital (Lebowitz 2005, 135). Las prácticas productivas de base solidaria y tendencia democrática buscan desarrollar formas de trabajo que tiendan a reducir la alienación propia del trabajo asalariado en el marco de las relaciones capitalistas y crear las bases materiales de otras nuevas relaciones sociales de producción no explotadoras. Si la EPC tiene como su paradigma organizativo la propiedad privada de los medios de producción y el right to manage (derecho a la gestión) del capital sobre el trabajo, la EPTT por el contrario rescata la autogestión y la propiedad colectiva/social como bases para la construcción de nuevas formas de organizar. La organización jerárquica de la producción capitalista es cuestionada por las diversas modalidades de autogestión obrera y popular que buscan desplazar la separación que el capital impone entre ellos/as y los medios de producción (Lebowitz 2005). Esa economía política del trabajo muestra que el capital es ineficiente, pues privilegia la ganancia y no la reducción de costos. Dado que la empresa debe simultáneamente aportar medios de producción de mercancías y medios de control del trabajo obrero, las empresas capitalistas tendrán que dedicar más recursos a tareas de monitoreo de los que se dedicarían en una empresa gestionada por los trabajadores (Bowles 1985). La naturaleza del conflicto en torno a la intensidad laboral es consecuencia de una forma particular de organización del trabajo y del carácter alienante del trabajo asalariado (Lebowitz 2008). El capital es completamente innecesario pues los propios trabajadores y trabajadoras tienen la capacidad de gestionar las empresas con menores niveles (y costos) de supervisión que en la empresa capitalista (entre otros, ver Epstein 1984; Levine 1989; y más detalles en Féliz 2006). La gestión de empresas recuperadas por sus trabajadores/as en la Argentina (con el paradigmático ejemplo de la fábrica de cerámicos FASINPAT), las experiencias de producción colectiva del hábitat (como en el caso de la Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua-FUCVAM), y el proceso de construcción de la economía comunal en Venezuela son todos ejemplos, unos pocos, de la potencialidad de la democracia económica (Bowles y Gintis 1986). Estas experiencias dan cuenta de la improductividad de los patrones y los jefes (cuyo rol principal es la gestión de la explotación y la defensa de la ganancia; Marglin 1974) y dan muestras de la potencial eficacia de la auto-organización de trabajadores y trabajadoras5.

En segundo lugar, la organización popular promueve la desmercantilización de las relaciones sociales y productivas, confrontando a la forma-mercancía hegemónica (y hegemonizante) en el capitalismo. El paradigma de la economía política del capital es bien conocido: el sistema de libertad de precios en un marco competitivo. El capital siempre busca ubicarse como mediación necesaria de la producción y reproducción de la vida en todas sus dimensiones. Para ello impulsa la "mercantilización de todo lo existente, incluyendo el cuerpo humano, el material genético y la naturaleza" (Vega 1999, 146). De allí que la política de privatización de todo el espacio de lo común haya sido, históricamente, base de la expansión de los valores del capital (De Angelis 2004). Intentar el cerramiento (y traspaso a manos privadas) de aquello que es público o de uso comunitario es hoy en día uno de los fundamentos del Nuevo imperialismo (Harvey 2004; 2005) aunque no sea una novedad en la historia del capital (De Angelis 2004; Gilly y Roux 2009). Como bien señaló Rosa Luxemburgo, el capital necesita para su supervivencia de la expansión sin límites de la forma-mercancía, bajo la forma de acumulación originaria o acumulación por desposesión (como propone Harvey 2005).

Frente a eso la EPTT propone la ampliación de los espacios públicos, la producción común y en común de las necesidades vitales, y la ampliación del derecho a los servicios públicos frente a su mercantilización. En ese camino encontramos, entre otras experiencias, la lucha por el software libre y la producción pública de medicamentos, la recuperación y creación de espacios comunitarios y centros culturales autogestionados, la creación de bachilleratos populares y la lucha por la educación y salud pública, gratuitas y al alcance de todos/as. Estos emprendimientos discuten, a través de la práctica misma, la posibilidad de organizar formas de producción y utilización de valores de uso, el espacio, las riquezas, los saberes, que niegan y superan la mediación mercantil y sobre todo los valores del capital. Tienen como fundamento la posibilidad de encontrar (o recuperar) otras formas de asociación entre las personas, basadas en la cooperación y la solidaridad. Contrariando las tesis de "la tragedia de los comunes", esta otra economía política muestra que pueden establecerse reglas de producción, gestión y uso de la comunidad que van más allá de los mercados y el capital6. Nutriéndose de su experiencia y "buen sentido", los pueblos organizados confrontan la dinámica hoy dominante, demandando la expansión de "los Comunes" (Federici 2011; Harvey 2011; Caffentzis 2010). Estos espacios de gestión y utilización colectiva permiten neutralizar la ley del valor como articulador de la producción de valores de uso. Sacando del mercado la producción y distribución de bienes y servicios fundamentales, se reduce el peso de la alienación en el consumo y el trabajo, ampliándose la posibilidad de una vida emancipada y autónoma para trabajadores y trabajadoras.

Tercero, las alternativas populares planteadas en torno al uso de las riquezas naturales, para superar el avance de la acumulación por desposesión, la conversión de esas riquezas en recursos naturales (es decir, en capital) y el avance del saqueo de los bienes comunes (Seoane 2013c, 21-40)7. El desarrollo capitalista se apoya en su etapa actual en la apropiación indiscriminada y destructiva de las riquezas de la tierra y el subsuelo. Desde la producción agropecuaria sobre bases agroquímicas sin límites, a la explotación minera a cielo abierto, son todas formas de apropiación privada y destrucción de los bienes comunes al solo efecto de la valorización del capital (Seoane, Taddei y Algranati 2013). En Argentina, las experiencias de lucha de múltiples asambleas y movimientos que participan de la Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC) y los movimientos campesinos (por ejemplo, aquellos organizados en el Movimiento Nacional Campesino Indígena), son hoy ejemplo de la posibilidad de pensar y crear un mundo que respete a la naturaleza, tomando al ser humano como parte de la misma, y construir una modalidad de desarrollo que haga uso de las riquezas naturales, sin saquear y destruirlas8. Tal como señala Seoane, "el buen vivir refiere a una forma de existencia social sustentada en una relación armónica y respetuosa respecto del ambiente y la naturaleza" (2013a, 279). Estas experiencias plantean la necesidad de establecer otra relación entre los seres humanos y el espacio natural, que supere el vínculo utilitario y la "instrumentalización de la naturaleza" (Roux 2008). En ese mismo sentido, superar la privatización del territorio es uno de los ejes de esta lucha, que requiere pensar y practicar formas de gestión colectiva de los común que desplacen el usufructo privado de lógica rentista y el usufructo estatal histórico, que solo ve a la naturaleza como recurso explotable sin más requisitos que la rentabilidad (sea privada o "estatal")9.

Cuarto, las organizaciones populares promueven prácticas de organización democrática tanto en torno a las políticas del Estado como a las propias formas organizativas conformadas históricamente desde el sustrato del pueblo (como los sindicatos y cooperativas). La democracia participativa y protagónica como proyecto de las clases populares enfrenta la tendencia del capital a cosificar e institucionalizar a la organización de base del pueblo. Mészáros (2009) plantea la necesidad de "cambiar la estructura de mando jerárquica del capital" pues "sin él no hay re-orientación exitosa de la economía posible, en el espíritu de la producción para el uso" (2009, 257). En ese sentido avanzan los pueblos y gobiernos populares cuando plantean la necesidad de "mandar obedeciendo" (como propone el EZLN en México o el presidente Evo Morales en Bolivia), o cuando partiendo de la consigna de "Todos somos Chávez", el comandante presidente Hugo Chávez apuntalaba el proyecto de las comunas socialistas como formas de deconstrucción del Estado en el capitalismo para la construcción de un Estado comunal sostenido en la participación protagónica del pueblo organizado (Chávez 2009).

Estas bases, estos fundamentos, constituyen la orientación general del proyecto del BV. Sobre esa base histórica, que constituyen sus condiciones de posibilidad, el BV se conforma de manera tentativa, sin verdades absolutas, pero concreta como programa de transición. Las experiencias de los pueblos y los gobiernos populares en los países del espacio ALBA son el punto más avanzado en esta etapa histórica, pues clarifican el contenido concreto del proyecto del BV como alternativa civilizatoria (León 2013).

El BV supone construir hoy mismo formas combinadas de propiedad, producción y consumo. Las formas de control público-estatal de la propiedad sobre las riquezas naturales y su explotación son fundamentales. Si bien en general los gobiernos populares tienen dificultades para superar la tendencia a la superexplotación de las riquezas naturales, el avance del Estado sobre el control material sobre esas riquezas es un primer paso importante en el camino de transformar las formas de su uso y explotación.

Más allá de ello, el BV involucra revalorizar las formas históricas de producción de los pueblos y comunidades originarias y simultáneamente construir formas nuevas de producción que puedan superar el paradigma técnico-científico y productivo que el capitalismo trasnacional ha conformado históricamente para garantizar su dominio. El desarrollo de formas productivas que tengan como centro la organización autogestiva no jerárquica y faciliten la gestión popular democrática de la producción y la distribución de bienes y servicios, que estén pensadas para la pequeña y mediana escala de producción y no para la gran escala multinacional, y que reconozcan la necesidad de integrar desde el principio la protección y reproducción de la naturaleza, supone el impulso de procesos de generación de conocimiento y tecnologías nuevas que articulen los saberes, experiencias, prácticas y demandas populares con el conocimiento "académico" y otras formas del saber (Fals Borda 2009; Herrera y López 2012).

Finalmente, es clave articular nuevas modalidades de intercambio y distribución, junto con nuevos patrones de consumo de valores de uso. Los mercados populares y las redes de comercio justo y trueque proponen experiencias de intercambio que colocan al dinero en un segundo plano y en primer lugar las necesidades populares y los vínculos interpersonales no mediados (Hintze 2003). Las políticas que puedan promover y contribuir a fortalecer estas experiencias son centrales en la construcción de nuevas modalidades de distribución y consumo de valores de uso.

2.3 Pueblos y gobiernos populares por el buenvivir

En síntesis, y como señalamos en otro lado (Féliz 2011a), la economía política de los/as trabajadores/as enfrenta a los valores del capital con los sueños, deseos y necesidades vitales del pueblo. Podríamos decir que es una economía política que promueve una "política de las necesidades vitales" (Cabezas 2007, citado por Deledicque y Contartese 2010). Esta forma de la economía privilegia así la solidaridad por sobre el egoísmo, la unidad de los pueblos por sobre la concentración y centralización regional del capital (la integración capitalista), el tiempo vital por sobre el tiempo de trabajo abstracto, el movimiento de personas, culturas y experiencias frente al intercambio de dinero y mercancías.

Los ejemplos se multiplican en todo el continente. En Brasil, el Movimiento Sin Tierra cuestiona todos los días la privatización y desmonte de los bosques del Amazonas, al tiempo que lucha por la reapropiación popular de la producción de alimentos (Seoane, Taddei y Algranati 2013d). El movimiento de fábricas recuperadas en Argentina y los movimientos territoriales autónomos dan prueba todos los días de la improductividad de los patrones y la capacidad autogestiva de trabajadores y trabajadoras (Ruggeri, Novaes y Sardá de Faria 2014). Los movimientos populares en Bolivia sostienen cotidianamente la lucha por la propiedad colectiva de las riquezas del subsuelo y el derecho a su gestión comunitaria (Deledicque y Contartese 2010). En Uruguay, el movimiento cooperativo da muestras diarias de la capacidad de la auto-organización popular en la práctica. En Venezuela, avanzan las experiencias de socialización y control popular de las riquezas estratégicas. En todas partes crecen los esfuerzos por articular -por debajo y entre los/as de abajo- las prácticas y las luchas comunes. Se desarrolla -en la práctica- una integración continental de los pueblos más allá del capital (Gambina 2007)10.

Como se aprecia, el avance de esta otra economía involucra un cambio profundo en las políticas de los Estados nacionales. En tal sentido supone la construcción de un movimiento popular capaz de condicionar al Estado, forzándolo a inclinar las políticas públicas a favor del pueblo trabajador. En muchos casos, las demandas populares se transforman -de manera mediada- en formas de lo que Dinerstein, Deledicque y Contartese (2008) han llamado "políticas sociales desde abajo". Las organizaciones populares reemplazan de hecho al Estado en el diseño y gestión de las políticas, mientras -mediante la acción directa (cortes de rutas y calles, piquetes y movilizaciones)- consiguen el control de recursos de origen público orientados a lo que típicamente se conocen como "políticas sociales" (Marcioni 2010). En otros casos, la movilización social fuerza a los gobiernos a frenar medidas impopulares o a avanzar en cambios en las políticas públicas que reconocen -si bien parcialmente- las demandas colectivas. La experiencia de numerosas organizaciones piqueteras -en Argentina- de autogestión de proyectos productivos es un claro ejemplo. En muchos casos, la demanda frente al Estado ha sido no solo la solución de los problemas inmediatos. Frente a las respuestas -parciales e insuficientes- del Estado, las organizaciones piqueteras han exigido, y conseguido en muchos casos, la autogestión de los fondos de los programas sociales, a la vez que han logrado la gestión colectiva y no individual de esas políticas11. En una relación de "normalización conflictiva" (Dinerstein, Deledicque y Contartese 2008), los piqueteros han forzado la creación de políticas públicas y -parcialmente- su control por las propias organizaciones beneficiarias.

En Bolivia, por ejemplo, los pueblos originarios y campesinos han avanzado en la toma y transformación del Estado, poniendo los primeros ladrillos de una nueva política económica: la política económica del "vivir bien", cuyos fundamentos -nos atrevemos a afirmar- se encuentran en esa economía política de los trabajadores y las trabajadoras. En Venezuela y Ecuador, en paralelo, bajo la presión de las organizaciones populares se han producido cambios sustantivos, no sin contradicciones, en algunos puntos clave de la política pública como la creación de los Mercados Populares (Mercales) y el repudio a la deuda externa, en uno y otro país.

En todos los casos, los movimientos populares enfrentan -de manera contradictoria- la necesidad de usar al Estado capitalista como medio para la imposición social de una nueva forma de pensar y hacer el desarrollo. Esa necesidad es acompañada -y he aquí la mayor dificultad- por la imperiosa condición de transformar/destruir ese Estado creado a imagen y semejanza del capital12. Deben desandar un Estado autoritario, racista y burocratizado, pensado y construido para la dominación, para convertirlo en un espacio de gestión social bajo el control del pueblo que facilite -y no bloquee- la participación y organización popular. Por ello, la construcción de la política del vivir bien será en contra y más allá del Estado del capital (Mitchell et al. 1979). Solo la lucha social de los pueblos y los liderazgos construidos colectivamente pueden construir esa historia diferente.

Los valores que fundamentan esa otra economía política son los que pueden orientar otro modelo de desarrollo pos-capitalista (basados en la política del vivir bien) que pueda ser construido a partir de hoy mismo. Es decir, que estos pueden pre-figurar la sociedad futura hoy mismo, en y a través -pero más allá- de las prácticas actuales de las organizaciones populares13.

Desde la perspectiva presentada, ese debería ser un proyecto de desarrollo que fomente los emprendimientos asociativos con financiamiento y tecnología adecuados a modalidades cooperativas y comunitarias de gestión. Un programa que involucre la creación de espacios de intercambio no mercantilizados, que aseguren el derecho a los medios de vida, a la salud y la educación, a la información, al esparcimiento y al tiempo libre sin las restricciones de la propiedad privada. Un plan que suponga la socialización de los medios de producción estratégicos bajo el control del pueblo a través de formas de gestión democráticas y participativas. La política del vivir bien supone "el derecho a pensar, seleccionar y decir con autonomía" (Espinoza 2010) por parte del pueblo trabajador.

En torno a estas políticas debería orientarse un lineamiento estratégico con base en los sectores populares organizados. Frente a la fortaleza estructural del Estado capitalista, ese proyecto de cambio social debía apuntar a fortalecer a las organizaciones populares como punto de partida y condición de posibilidad de una nueva forma de organización y reproducción social, fundada sobre la base de las necesidades populares antes que de las necesidades del capital (Casas 2011; Mazzeo 2005).

3. Conclusiones preliminares

A lo largo de este trabajo realizamos un recorrido histórico de la evolución del proyecto de la economía política del capital en América Latina como introducción a un debate sobre las alternativas que han surgido desde las organizaciones y gobiernos populares y que reflejan la apuesta por el BV en Nuestramérica.

La economía política del capital, articulada en torno a la defensa de los intereses generales del capital como relación social, ha sido promovida a través de proyectos de corte desarrollista a la salida de la Segunda Guerra Mundial, de matriz neoliberal desde la crisis del fordismo-keynesiano y, finalmente, mediante las estrategias neodesarrollistas que han predominado en la región desde comienzos del siglo XXI.

A través de la crisis del neoliberalismo, desde los movimientos populares, en sus prácticas y debates, se ha ido desarrollando un proyecto alternativo, sustentado en un paradigma distinto de sociedad. Ese proyecto, genéricamente englobado en la idea del BV, se apoya en una forma diversa de la economía política, una economía política de los trabajadores y las trabajadoras. La misma se sostiene en fundamentos diametralmente opuestos a los de la EPC: propone la cooperación como oposición a la competencia, la democracia económica frente a la autocracia del capital, la autogestión frente al trabajo alienado, la gestión popular de la vida frente a la gestión privatizada y mercantilizada.

El proyecto del BV (y su trasfondo, la EPTT) no es simplemente un programa utópico sino resultado de las prácticas actuales prefigurativas que, de manera no lineal y contradictoria, llevan adelante los movimientos y gobiernos populares de la región. Surge del movimiento real, de las luchas de los pueblos organizados, que transforman la realidad y se transforman en el camino.

Si bien la crítica de la economía política (en particular, desde el marxismo) aporta elementos importantes para la construcción de esa alternativa teórica a la EPC, hay una importante reflexión crítica pendiente (y realizándose) en torno a las prácticas transformadoras de los movimientos populares por el BV como opción frente al desarrollo capitalista.

Citas de pie de página

2. Aunque lo han intentado por muchos años, buscando probar la metáfora smithiana de la mano invisible, es sabido que el carácter óptimo de los intercambios mercantiles solo puede ser "demostrada" (es decir, matemáticamente demostrada) en un marco muy acotado con supuestos altamente irrepresentativos de la realidad (Georgescu-Roegen 1979).

3. El rechazo a las prácticas del capital por parte del pueblo trabajador no siempre es consciente. Sin embargo, como sostiene Dussel (1988) el trabajo posee una exterioridad inmanente -constitutiva- frente al capital, exterioridad que le permite confrontar su tendencia a incluir todo (la vida, el trabajo, el tiempo libre, la naturaleza) como parte del mismo. El trabajo nunca es completamente subsumido en el capital (Cleaver 1992).

4. Ver en Casas (2011) el debate contemporáneo sobre la transición fuera del capital.

5. La improductividad de los jefes se vincula esencialmente a su rol como instrumentos de control por parte del capital sobre la actividad de los trabajadores. Ese rol no se vincula con una función estrictamente productiva sino esencialmente distributiva, pues en esa tarea garantizan un mayor esfuerzo laboral y una mayor rentabilidad para el capital sin alterar las condiciones generales de productividad de la fuerza de trabajo (Féliz 2006). Las funciones de coordinación de los jefes claramente pueden existir en empresas autogestionadas por los trabajadores pero esa función es estrictamente productiva y no eminentemente explotadora como en el caso de la empresa capitalista.

6. La parábola de la "tragedia de los comunes" tiene su origen en el artículo de Hardin (1968) quien cuestiona la posibilidad de la gestión pública, no mercantilizada, de la riqueza social. Sostiene que sin la propiedad privada los recursos comunes son depredados o agotados. De allí la "tragedia de los comunes" se extiende -en esa literatura- a todo aquello que es común o público que -en dicha lectura- debería ser privatizado.

7. La forma de saqueo supone no solo la apropiación privada de las riquezas naturales sino esencialmente la privatización de aquellas riquezas sociales de uso o gestión común (bienes comunes).

8. La crisis actual del capitalismo en el centro potencia los costos sociales de la dominación del capital (incluidos la destrucción del medio ambiente y el saqueo de las riquezas naturales). Hoy, para consolidar su hegemonía mundial, la clase dominante -a través de las grandes corporaciones multinacionales- pretende colonizar, privatizar y mercantilizar aquello que aún es común: el agua, la tierra, los bosques, el aire, los genes, la biodiversidad y el conocimiento (Vega 2006). La lógica "minera" (Chesnais 2007), es decir del saqueo de las riquezas naturales, ha avanzado y todavía predomina conflictivamente.

9. "La recreación de las soberanías populares bajo la movilización comunitaria en lucha contra el extractivismo, lejos de contraponerse a los procesos de nacionalización de los bienes comunes de la naturaleza, constituyen experiencias indispensables y un paso necesario si se trata justamente de no circunscribir el cambio a una modificación de la regulación o la propiedad sino avanzar en la modificación de la orientación y formas de la gestión de dichos bienes" (Seoane 2013b, 206).

10. La integración de los pueblos y los movimientos sociales, desde abajo y por abajo -como contra cara de la integración capitalista-, da cuenta de otra de las formas de la economía política del trabajo. Ejemplo de esto es la experiencia del ALBA de los movimientos sociales como espacio de integración continental impulsado por un amplio conjunto de movimientos sociales de la región. Nuevamente, esta modalidad de integración se opone a la mayor parte de los proyectos integradores (como el Mercado Común del Sur, Mercosur) de integración regional del capital bajo el liderazgo del capital sub-imperial brasileño.

11. Esto último es un punto relevante ya que desde el Estado la individualización de los "beneficiarios" de las políticas sociales y su focalización cumple una función clave en los intentos de cooptación, desmovilización y división de las organizaciones populares.

12. Un Estado que reproduce la "estructura de mando jerárquica del capital" como sugiere Mészaros (2009) o la "verticalidad del sistema de poder" como plantea Espinoza (2010).

13. Para un debate profundo sobre la idea de praxis prefigurativa, ver Mazzeo (2007).


Referencias bibliográficas

Blecker, Robert. «Kaleckian Macro Models for Open Economies». En Foundations of International Economics: Post-Keynesian Perspectives, compilado por Johan Deprez y John Harvey, 116-150. Londres: Routledge, 1999.

Bowles, Samuel. «The Production Process in a Competitive Economy: Walrasian, Neo-Hobbesian and Marxian Models». American Economic Review, Vol. 75, nº 1, (marzo 1985): 16-36.

________, y Herbert Gintis. «The Problem with Human Capital Theory: A Marxian Critique». American Economic Review, Vol. 65, nº 2, 1975: 74-82.

________y ________. Democracy and Capitalism: Property, Community and the Contradictions of Modern Social Thought. Nueva York: Basic Books, 1986.

Bresser-Pereira, Luiz. Globalización y competencia. Apuntes para una macroeconomía estructuralista del desarrollo. Buenos Aires: Siglo XXI Editora Iberoamericana, 2010.

Cabezas, Marta. «Caracterización del ciclo rebelde 2000-2005». En Bolivia en movimiento. Acción colectiva y poder político, coordinado por Pablo Iglesias y Jesús Espasandin, 189-220. España: Ediciones de Intervención Cultural/El Viejo Topo, 2007.

Caffentzis, George. «The Future of 'the Commons': Neoliberalism's 'Plan B' or the Original Disaccumulation of Capital?». New Formation, nº 69, (verano 2010): 23-41 (19).

Casas, Aldo. Los desafíos de la transición. Socialismo desde abajo y poder popular. Buenos Aires: Editorial El Colectivo / Editorial Herramienta, 2011.

Ceceña, Ana. «Tecnología y organización capitalista al final del siglo XX». En La teoría social latinoamericana. Cuestiones contemporáneas, coordinado por Ruy Mauro Marini y Márgara Millán, Tomo IV, 95-104. México: 2da edición, Universidad Nacional Autónoma de México / Ediciones El Caballito, [1996] 2000.

Chávez, Hugo. Comunas, propiedad y socialismo. Caracas: Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información, 2009.

Chesnais, François. «Las contradicciones y antagonismos del capitalismo mundializado y sus amenazas a la humanidad». Revista Herramienta, nº 34, 2007: 7-22.

Cleaver, Harry. «Theses on Secular Crisis in Capitalism: the Insurpassability of Class Antagonism». Ponencia presentada en Rethinking Marxism Conference, Amherst, Massachussets, EE.UU., noviembre de 1992.

De Angelis, Massimo. «Separating the Doing and the Deed: Capital and the Continuous Character of Enclosures». Historical Materialism, Vol. 12, nº 2, (abril 2004): 57-87.

________. The Beginning of History. Value Struggles and Global Capital. Londres: Pluto Press, 2007.

Deledicque, Melina, y Daniel Contartese. «Movimientos sociales en Bolivia. Las Juntas Vecinales de El Alto entre la institucionalidad y la rebelión». Revista Lavboratorio, Vol. XI, nº 23, 2010: 201-220.

Dinerstein, Ana, Melina Deledicque y Daniel Contartese. «Notas de investigación sobre la innovación organizacional en entidades de trabajadores desocupados en la Argentina». Realidad Económica, nº 234, 2008: 50-79.

Duménil, Gérard, y Dominique Lévy. Capital Resurgent: Roots of the Neoliberal Revolution. Londres: Harvard University Press, 2004.

Dussel, Enrique. Hacia un Marx desconocido. Un comentario de los Manuscritos del 61-63. México D.F.: Siglo XXI, 1988.

Epstein, Richard. «In Defense of the Contract at Will». University of Chicago Law Review, Vol. 51, 1984: 947-982.

Espinoza, Roberto. «Alternativas a la crisis de la modernidad/colonialidad». Revista América Latina en movimiento, segunda época, Año XXXIV, nº 453, (marzo 2010): 1-5.

Fals Borda, Orlando. Una sociología sentipensante para América Latina. Bogotá: CLACSO / Siglo del Hombre Editores, 2009.

Federici, Silvia. «Feminism and the Politics of the Commons». En The Commoner, January 4, 2011. www.thecommoner.org (último acceso: 26 de noviembre de 2014).

Féliz, Mariano. «El mercado de trabajo en la economía política radical». En Teorías económicas sobre el mercado de trabajo. I. Marxistas y keynesianos, de Julio C. Neffa (dir.), Mariano Féliz, Demián Panigo y Pablo Pérez, 75-100. Argentina: Fondo de Cultura Económica, 2006.

________. «¿No hay alternativa frente al ajuste? Crisis, competitividad y opciones populares en Argentina». Herramienta. Revista de debate y crítica marxista, nueva serie, Vol. 42, (octubre 2009): 147-160.

________. «El fundamento de la política del vivir bien: la economía política de los trabajadores y las trabajadoras como alternativa». En Vivir Bien. ¿Paradigma no capitalista?, coordinado por Ivonne Farah y Luciano Vasapollo, 169-185, primera edición en español. La Paz: CIDES-UMSA / Sapienza - Universita di Roma / Oxfam, Plural Editores, 2011a.

________. «Neoliberalismos, neodesarrollismos y proyectos contrahegemónicos. Notas sobre las crisis en el capitalismo contemporáneo y sus superaciones dialécticas». Revista Dialéctica. Nueva época, Vol. 34, nº 43, (primavera/verano 2011b): 55-74.

________. «Sin clase. Neodesarrollismo y neoestructuralismo en Argentina (2002-2011)». Século XXI: Revista de Ciências Sociais, Vol. 2, nº 2, 2012: 9-43.

Ferrer, Aldo, y Marcelo Rougier. La economía argentina: desde sus orígenes hasta principios del siglo XXI. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2008.

Gambina, Julio. «Desafíos para la integración regional». Revista Aportes para la Integración Latinoamericana, Vol. XIII, nº 16, (junio 2007): 1-17.

Georgescu-Roegen, Nicholas. «Methods in Economic Science». Journal of Economic Issues, Vol. 13, nº 2, (junio 1979): 317-328.

Gilly, Adolfo y Rhina Roux. «Capitales, tecnologías y mundos de la vida. El despojo de los cuatro elementos». Revista Herramienta, Vol. 13, nº 40, (marzo 2009): 21-46.

Hardin, Garrett. «The Tragedy of Commons». Science, Vol. 162, 1968: 1.243-1.248.

Harvey, David. «El 'nuevo' imperialismo. Sobre reajustes espacio-temporales y acumulación mediante desposesión». Revista Herramienta, nº 27, (octubre 2004): 17-30.

________. «El 'nuevo' imperialismo. Sobre reajustes espacio-temporales y acumulación mediante desposesión (parte II)». Revista Herramienta, nº 29, (junio 2005): 7-22.

________. Breve historia del neoliberalismo. Madrid: Ediciones AKAL, 2007.

________. «The Future of the Commons». Radical History Review, Vol. 109, (invierno 2011): 101-107.

Herrera, Nicolás, y Lorena López. Ciencia, compromiso y cambio social. Textos de Orlando Fals Borda. Buenos Aires: El Colectivo / Lanzas y Letras / Extensión Libros, 2012.

Hinkelammert, Franz, y Henry Mora. Hacia una economía para la vida. San José: Editorial Departamento Ecuménico de Investigaciones, 2005.

Hintze, Susana (editora). Trueque y economía solidaria. Buenos Aires: Universidad Nacional de General Sarmiento, 2003.

Lebowitz, Michael. Beyond Capital. Marx's Political Economy of the Working Class. Nueva York: Palgrave Macmillan, 2003.

________. Más allá de El Capital. La economía política de la clase trabajadora en Marx. Madrid: Akal, 2005.

________. Following Marx. Method, Critique and Crisis. Chicago: Haymarket Books, 2006.

________. «La jornada laboral capitalista y la jornada laboral socialista». Ponencia presentada en Mesa redonda sobre la reducción de la jornada laboral, Centro Internacional Miranda, 24 de abril de 2008.

León, Irene (coord.). La ALBA: horizonte latinoamericano del Siglo XXI. Quito: FEDAEPS / ALAI, 2013.

Levine, David. «Just-Cause Employment Policies When Unemployment is a Worker Discipline Device». The American Economic Review, Vol. 79, nº 4, (septiembre 1989): 902-905.

Marcioni, Nicolás. «La lucha por lo público de las políticas: el caso del Programa Argentina Trabaja». En Pensamiento crítico, organización y cambio social. De la crítica de la economía política a la economía política de los trabajadores y las trabajadoras, de Mariano Féliz y otros, 161-167. Buenos Aires: Ed. El Colectivo, 2010.

Marglin, Stephen. «What do Bosses do? The Origins and Functions of Hierarchy in Capitalist Production». Review of Radical Political Economy, Vol. 6, nº 2, 1974: 60-112.

Marini, Ruy. «La acumulación capitalista mundial y el subimperialismo». Cuadernos Políticos, Vol. 12, 1977: 21-39.

________. «La crisis del desarrollismo». En La teoría social latinoamericana. Subdesarrollo y dependencia. Tomo II, coordinado por Ruy Mauro Marini y Márgara Millán, 135-154. México: Ediciones El Caballito, 1999.

________. «Dialéctica de la dependencia». En América Latina, dependencia y globalización, 107-149. Buenos Aires: CLACSO-Prometeo, 2007a.

________. «Proceso y tendencias de la globalización capitalista». En América Latina, dependencia y globalización, 247-271. Buenos Aires: CLACSO-Prometeo, 2007b.

Mazzeo, Miguel. ¿Qué (no) hacer? Apuntes para una crítica de los regímenes emancipatorios. Buenos Aires: Antropofagia, 2005.

________. El sueño de una cosa (Introducción al poder popular). Buenos Aires: Editorial El Colectivo, 2007.

Mészaros, Istvan. The Challenge and Burden of Historical Time: Socialism in the Twenty-First Century. Nueva York: Monthly Review Press, 2008.

________. El desafío y la carga del tiempo histórico: el socialismo del siglo XXI. Tomo 1. Caracas: Fundación Editorial El Perro y La Rana, 2009.

Mitchell, Jeanette, Donald Mackenzie, John Holloway, Cynthia Cockburn, Kathy Polanshek, Nicola Murray, Neil McInnes y John McDonald. In and Against the State. Londres: Conference of Socialist Economists, 1979.

Negri, Antonio. Revolution Retrieved. Writings on Marx, Keynes, Capitalist Crisis and New Social Subjects (1967-1983). Londres: Red Notes, 1988.

Preston, Peter. Una introducción a la teoría del desarrollo. México: Siglo XXI, 1999.

Roux, Rhina. «Marx y la cuestión del despojo. Claves teóricas para iluminar un cambio de época». Revista Herramienta, nº 38, (junio 2008): 61-74.

Ruggeri, Andrés, Henrique Novaes y Mauricio Sardá de Faria. Crisis y autogestión en el siglo XXI. Buenos Aires: Ediciones Continente, 2014.

Seoane, José. «De la crítica al desarrollo al debate sobre las alternativas». En Extractivismo, despojo y crisis climática, de José Seoane, Emilio Taddei y Clara Algranati, 257-284. Buenos Aires: Ediciones Herramienta, Editorial El Colectivo y GEAL, 2013a.

________. «De la biodiversidad a los hidrocarburos». En Extractivismo, despojo y crisis climática, de José Seoane, Emilio Taddei y Clara Algranati, 183-208. Buenos Aires: Ediciones Herramienta, Editorial El Colectivo y GEAL, 2013b.

________. «Modelo extractivo y acumulación por despojo». En Extractivismo, despojo y crisis climática, de José Seoane, Emilio Taddei y Clara Algranati, 21-40. Buenos Aires: Ediciones Herramienta, Editorial El Colectivo y GEAL, 2013c.

________, Emilio Taddei y Clara Algranati. Extractivismo, despojo y crisis climática. Buenos Aires: Ediciones Herramienta, Editorial El Colectivo y GEAL, 2013.

Vega, Renán. El caos planetario. Ensayos marxistas sobre la miseria de la mundialización capitalista. Buenos Aires: Editorial Antídoto, 1999.

________. «El imperialismo ecológico. El interminable saqueo de la naturaleza y de los parias del sur del mundo». Revista Herramienta, Vol. 31, 2006: 71-92.