La rendición de cuentas es una herramienta democrática que fortalece las capacidades de la sociedad civil para participar en los asuntos públicos y en sus relaciones con la clase política. Este artículo tiene como objetivo explorar cómo la rendición de cuentas democrática afecta la asociación entre clientelismo y pobreza. Como metodología, se empleó la investigación cuantitativa al realizar un trabajo empírico que consistió en un análisis estadístico para una muestra de 160 países con datos de la base de V-Dem. Finalmente, concluimos que la asociación negativa entre clientelismo y pobreza es mayor en contextos con mejor calificación en la rendición de cuentas. Esta conclusión corrobora que la rendición de cuentas como mecanismo de acción colectiva facilita y fortalece la gestión democrática por parte de la sociedad civil y la defensa de su interés a través de canales institucionales, que reducen su vulnerabilidad sociopolítica por la situación económica que viven.